
¿Cómo encontrar una pareja que ame viajar?
December 5, 2024
El Grand Palais albergará la pista de hielo más grande del mundo
December 6, 2024¡Toma nota de todas las cosas que ver en Berlín en Navidad! Para disfrutar de la capital de Alemania en estas fechas especiales.
¿Sabías que los mercadillos de Navidad tienen su origen en Alemania? Concretamente la ciudad de Dresden conserva esta tradición desde 1434.
La Navidad en Berlín empieza oficialmente el 29 de noviembre de 2024 y la mayoría de mercados cierran el 31 de diciembre.
Hemos hecho muuuchos viajes en Navidad, y lo cierto es que los mercadillos navideños de Berlín nos han parecido de los más bonitos que hemos visto, con muchos puestos de artesanía (de la verdadera) y comida tradicional.
Esta tradición alemana de llenar las plazas con mercadillos navideños desde hace siglos los convierte en auténticos expertos en el tema. Después de recorrerlos, ¡no nos queda duda de por qué tienen tanta fama!
Os contamos cuáles son los mejores mercadillos de Navidad en Berlín, las iluminaciones y árboles de Navidad más bonitos y todas las cosas que no os podéis perder si visitáis Berlín en Navidad.
¡Esperamos que este post os ayude con los preparativos de vuestro viaje a Berlín en Navidad!

Berlín en Navidad
Al final encontraréis un mapa con todas las cosas que ver y hacer en Berlín en Navidad para ubicaros mejor, ¡y no os olvidéis de echarle un vistazo a nuestros plannings!
Nosotros estuvimos alojados en el Hotel Amo by Amano Friedrichstraße, también os puede servir de ayuda conocer las mejores zonas donde alojarse en Berlín, con toda la información de cada barrio.
1. Mercado navideño en el Ayuntamiento de Berlín.
El más grande e importante de Berlín en Navidad, tiene una pista de hielo, una noria gigante, tiovivos, y diferentes atracciones, además de cientos de puestecillos.

También fue el que más nos gustó de todos, las casetas están decoradas con mucho esmero simulando pueblecitos y los puestos de artesanía nos parecieron de los mejores que hemos visto en mercados navideños, ¡todo es muy chulo!

Además, es el único mercado con pista de patinaje sobre hielo, además de lo más asequible comparado con otras ciudades en estas fechas.
Si vais por la tarde/noche puede haber bastante cola tanto para subir a la noria como para la pista de patinaje, si no tenéis ganas de perder tiempo en colas podéis ir por la mañana, nosotros volvimos a la mañana siguiente y fue perfecto.

Es verdad que por la noche los mercados navideños son más bonitos con todas las luces encendidas, por eso todos se llenan en cuánto cae el sol.
En este mercado de Navidad también se puede ver a Papá Noel cruzar el cielo en su trineo, una experiencia de lo más chula sobre todo para los más pequeños.
A las 16:30, 18:30 y 20:30 se le puede ver surcando los cielos, también dice unas palabras pero solo en alemán.

Para llegar desde el aeropuerto a vuestro hotel en Berlín os recomendamos coger el traslado privado, es bastante asequible ¡y lo más cómodo!
2. Mercado Navideño de Alexanderplatz.
Está ubicado en una de las plazas más importantes de la ciudad, de visita obligada en cualquier viaje a Berlín.
También cuenta con una pista de patinaje pero en este caso es de plástico y para patines de cuatro ruedas.
Tiene muchos puestos de artesanía y de comida típica alemana, es difícil no caer en la tentación de probarlo todo con el aroma que desprenden estos puestos.
En los mercados navideños de Berlín, es común encontrar una estructura de madera en forma de molino conocida como Pirámide de Navidad o Weihnachtspyramide en alemán.
La de Alexanderplatz nos pareció una de las más bonitas y grandes. Este mercado es uno de nuestros favoritos para visitar en Berlín en Navidad.

Es una especie de carrusel de varios niveles, adornado con figuras navideñas como ángeles, belenes y otros motivos festivos. La pirámide está coronada por aspas que en su día giraban gracias al calor que subía de las velas, hoy en día usan electricidad. En tamaño reducido es un adorno típico en las casas alemanas en estas fechas, lo pudimos ver por todos los mercados.
3. Mercado navideño de Schloßplatz.
Fue el primer mercado que visitamos en nuestro viaje a Berlín en Navidad y quizás sea este el motivo de que sea uno de los que mejor recuerdo tenemos.
Cuenta con un tiovivo, una noria para los más pequeños, y bastantes puestos de comida con una zona de mesas donde poder sentarse y disfrutar de las delicias alemanas.
Se encuentra justo al lado de la Catedral, uno de los lugares que visitar en Berlín imprescindibles.

Es bastante pequeño comparado con los dos mercados anteriores, está dividido en dos zonas, una de ellas en el patio del edificio del museo Humboldt Forum que le da un toque de lo más especial.

4. Mercado de Navidad de Bebelplatz.
Este mercado de Navidad está ubicado normalmente en Gendarmenmarkt pero como este año se encontraba en obras lo han trasladado a Bebelplatz.
Es el único mercado navideño en el que hay que pagar entrada, 2€ por persona.
No cuenta con atracciones infantiles como otros mercados navideños, pero sí con muchos puestos de decoraciones navideñas y por supuesto, casetas de comida y bebida.
Lo que hace especial a este mercado es que por las tardes hay espectáculos circenses, coros y otros espectáculos, tenéis más info en la web oficial.

5. Árbol de navidad de la puerta de Brandeburgo.
Por favor, no hagáis como nosotros y visitar la puerta de Brandeburgo de noche porque de día el árbol es bastante triste.
Lo dejamos para el último día y no pensamos que se iba a ver tan poca cosa, acostumbrados a otros árboles de Navidad de otras ciudades europeas que están mucho más decorados.
De noche gana bastante más por lo que hemos podido ver en fotos, así que ¡ya lo sabéis!

6. Mercado de Navidad en el Palacio de Charlottenburg.
Este mercado de Navidad se encuentra en el patio del Palacio de Charlottenburg, un poco más alejado del centro de la ciudad.
Tiene varias atracciones para los más pequeños, como un pequeño tren y una noria diminuta, y sobre todo tiene muchos puestos de comida.
También tiene puestos de regalos y artesanía pero mucho menos que en los mercados anteriores y personalmente no nos parecieron muy bonitos.
El acceso es gratuito, como a la mayoría de mercadillos de Navidad en Berlín.

7. Mercado navideño de Breitscheidplatz.
Se encuentra junto a la calle Kurfürstendamm, la calle comercial más importante de Berlín.
En este mercado también se puede visitar un enorme árbol de Navidad junto a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.
Es un pequeño mercado navideño pero muy coqueto, con muchos puestos de comida, castañas asadas y artesanía.
Cuenta con pequeños árboles de Navidad que al caer la noche iluminan creando un entorno de lo más bonito, imprescindible en vuestro viaje a Berlín en Navidad.
La Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm (que se encuentra justo al lado) fue una ostentosa iglesia destrozada por la guerra que conservaron como memorial.
Dentro de ella podéis ver una maqueta de cómo era el barrio antes de la guerra y de cómo es en la actualidad, pone los pelos de punta.
A nosotros nos conmovió mucho este lugar la primera vez que lo visitamos y lo volvió a hacer en nuestro último viaje a Berlín.

8. Winter World on Potsdamer Platz.
Lo mejor de este mercado es el enorme tobogán de 70 metros de largo y 12 metros de altura por el que se lanzan familias al completo cogidos de la mano, ¡nos pareció de lo más divertido! No tanto la cola que había que hacer.
Además es muy asequible, 2,5€ por persona. A diferencia de otros mercados navideños europeos, en Berlín las actividades como esta o las pistas de patinaje tienen unos precios muy populares.
También tiene puestos de comida y decoraciones navideñas, pero no nos pareció el más bonito.

9. Haz una visita guiada por la ciudad.
Si es vuestra primera visita a la ciudad, os recomendamos hacer un free tour el primer día de vuestro viaje para conocer de cerca toda la historia y curiosidades de la capital de Alemania.
Otra opción es hacer un tour guiado privado, si viajáis varias personas puede resultar más interesante.
Es una ciudad con una historia reciente apabullante, de esta forma vuestro viaje a Berlín en Navidad quedará mucho más completo.

10. Probar algunos platos típicos en los mercados navideños de Berlín.
Nos encanta probar los productos locales cuando viajamos y en los mercadillos navideños de Berlín es muy difícil resistirse a probarlo todo, ¡el aroma de las diferentes comidas impregna el ambiente de cada calle!
¡Así que preparad el estómago! Estos son algunos platos típicos que tenéis que probar en los mercadillos navideños de Berlín:
- Bratwurst, tradicional salchicha alemana a la brasa.
- Currywurst es uno de los platos más icónicos y populares de la comida callejera en Berlín. Consiste en una salchicha que se sirve cortada en trozos y cubierta con una salsa a base de ketchup y curry en polvo.
- Steckerlfisch, una especialidad típica de los mercados navideños de Berlín. Se trata de pescado, generalmente caballa o trucha, ensartado en palos largos y asado a la parrilla sobre fuego de leña.
- Vino caliente o Glühwein, para combatir el frío.
- Lebkuchen: Pan de jengibre con especias, típico de la temporada.
- Feuerzangenbowle: Vino caliente con ron y azúcar flambé, una bebida clásica navideña.
- Maroni: Castañas asadas, perfectas para picar mientras paseas.
- Zimtsterne: Galletas navideñas de canela en forma de estrella, muy típicas.
- Cerveza alemana: Por supuesto la cerveza no podía faltar en este listado como bebida nacional, las encontraréis para todos los gustos y colores en los mercados de Navidad de Berlín.

11. Más cosas que ver en Berlín en Navidad:
- Christmas Garden Berlin. Es posiblemente el evento de Navidad más grande de Berlín, la parte mala es que se encuentra a una hora del centro de la ciudad y no nos dio tiempo a visitarlo. Está abierto desde el 20 de noviembre hasta el 12 de enero de 2025. Nada menos que 1,5 kilómetros decorados con más de un millón de luces, creando un ambiente de lo más navideño. Hay que pagar entrada. Más info en la web de Christmas Garden Berlin.
- Mercado de Navidad de la calle Wilmersdorfer. En nuestro viaje a Berlín en Navidad fuimos a visitar este mercado ubicado en una calle peatonal pero no creemos que merezca la pena comparado con los anteriores.
- Mercado de Navidad de Spreespeicher. Abre por las tardes y es solo comida. Está ubicado junto al Puente Oberbaumbrucke, uno de los imprescindibles que visitar en cualquier viaje a Berlín.
- Käthe Wohlfahrt. La tienda donde es Navidad todo el año, con muchísimos artículos navideños, figuritas y otras decoraciones, algunas con el sello de Berlín para tener un bonito recuerdo de la ciudad.

12. Excursión al Campo de concentración de Sachsenhausen.
Si tenéis tiempo suficiente en vuestro viaje a Berlín en Navidad os recomendamos hacer la excursión al Campo de Concentración de Sachsenhausen, un imprescindible en Berlín.
Nosotros os recomendamos hacer esta excursión que dura unas 6 horas y es con guía en español, de esta forma la visita es mucho más completa.
También se puede visitar por libre, pero os recomendamos hacer la visita guiada porque gran parte del campo fue destruido y sin un guía os perderéis detalles importantes.
Todos los detalles que proporciona el guía son los que realmente te dan una idea de lo que sucedió allí.
Fue uno de los campos de concentración más grandes que hubo durante el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El 22 de abril de 1945 fue liberado, exactamente a las 11:08, hora que marca el reloj que se puede ver en la entrada a modo conmemorativo.
Es una excursión bastante dura, pero creemos que es una visita imprescindible si visitáis Berlín.
Recordad que la intención detrás de esta excursión es educativa y una manera de honrar la memoria de las víctimas y que no quede en el olvido lo que allí pasó. Visitad este lugar con todo el respeto que se merece.

Mapa de cosas que ver y hacer en Berlín en Navidad:
De un solo vistazo podéis ver en este mapa la ubicación de todos los imprescindibles que ver en Berlín en Navidad. ¡Y consultarlo en el viaje tantas veces como queráis!
Alojamiento en Berlín en Navidad:
Berlín en Navidad se llena de turistas con muchas ganas de conocer la ciudad en estas fechas tan especiales, os recomendamos reservar lo más pronto posible el alojamiento.
En nuestro último viaje a Berlín nos alojamos en el Hotel Amo by Amano Friedrichstraße, un hotel muy moderno y bastante céntrico.
Tiene una boca de metro y también de tranvía justo en la puerta, y el hotel era muy coqueto, lo recomendamos totalmente.
Si decidís alojaros en el mismo hotel, os recomendamos desayunar en la cafetería Seven Coffee, abre bastante pronto y tiene muchas opciones para desayunar.

Que ropa llevar a Berlín en Navidad.
En Berlín en fechas navideñas hace bastante frío y hay que ir muy bien preparados para no acabar congelados mientras visitamos los mercadillos.
Nosotros tuvimos una media de 2 a 4 graditos durante los días que estuvimos, aunque esto puede variar y os recomendamos que consultéis el pronóstico del tiempo unos días antes.
Aquí os dejamos algunos de nuestros imprescindibles para nuestros viajes de invierno, no salimos de casa sin ellos.
Imprescindibles para viajes de invierno:
- Bolsitas calientes para llevar en el bolsillo. Ver aquí.
- Parche caliente para pegar en la espalda (dura 12 horas caliente). Ver aquí.
- Calentador de manos y batería externa, dos en uno. Ver aquí.
- Botas calentitas y waterproof. Ver aquí.
- Abrigo calentito e impermeable.
- Gorro, bufanda y guantes.
- Leggins térmicos para llevar debajo del pantalón.
- Camisetas térmicas interiores, las de Uniqlo son buenísimas.
- Calcetines térmicos.
Gracias a todas estas cosas, llevamos mucho mejor nuestros viajes de Navidad, y viajes de invierno en general.

Consejos para viajar a Berlín en Navidad
Os dejamos algunos consejos que está genial saber de antemano si estás pensando hacer un viaje a Berlín en Navidad.
¡Esperamos que os sirvan de ayuda!
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no queréis complicaros a vuestra llegada al aeropuerto de Berlín lo mejor es que reservéis los traslados antes del viaje, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel.
- LLEVAD EFECTIVO: En muchos mercados navideños y restaurantes en general de la ciudad no admiten tarjeta, ¡tenedlo en cuenta!
- ¡MADRUGA! En esta época se hace muy pronto de noche, así que lo mejor es madrugar para aprovechar las horas y además visitar todo con menos gente. Otra opción es trasnochar, de noche está todo iluminado y también encontrarás menos turistas.
- ALOJAMIENTOS: Reservar lo antes posible ya que es uno de los viajes de Navidad por excelencia. Nosotros siempre reservamos los alojamientos a través de Booking.com.
- GOOGLE TRANSLATE: El idioma oficial es el alemán pero la mayoría de personas hablan muy bien inglés, si no te aclaras lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde puedes hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos llevar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda suceder durante vuestro viaje a Berlín en Navidad, además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Berlín desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos. Si viajáis desde la Unión Europea podéis utilizar vuestro móvil sin gastos adicionales.
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar a Berlín o a cualquier ciudad de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones (hasta 3 reintegros).
- ENCHUFES: En Alemania se utilizan el mismo tipo de enchufes que en España, si viajáis desde otro país, lo mejor es llevar un adaptador de enchufes como este.
- GUÍA DE VIAJE: En nuestra guía de viaje a Berlín os contamos todo lo necesario para tener un viaje perfecto.
¡También podéis echarle un vistazo a todos estos consejos para viajar a Berlín por primera vez!

Cómo llegar desde el aeropuerto de Berlín:
El aeropuerto Internacional de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (BER), se encuentra a unos 40 kilómetros del centro de Berlín.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Berlín:
- TRASLADO PRIVADO: Lo más cómodo para llegar hasta vuestro hotel es contratar los traslados antes de salir de casa, a vuestra llegada os estarán esperando con un cartelito y os dejarán en la puerta de vuestro alojamiento sin más complicaciones. Más info aquí para reservar tu traslado!
- TRENES REGIONALES:
- FEX, RB8 y RB23 son las líneas de tren que unen el aeropuerto con la plaza Alexanderplatz y la estación central de Berlín en unos 40-50 minutos, es la mejor opción para llegar al centro en transporte público.
- S-BAHN (Trenes de cercanías):
- La línea S9 y S45 del tren de cercanías tarda unos 60 minutos hasta Alexanderplatz, y solamente os recomendamos este tren si vuestro hotel queda cerca de una de las paradas del S-Bahn.
- AUTOBÚS:
- Hay varias líneas que conectan el aeropuerto de Berlín con el centro, pero no es la opción más rápida por lo que únicamente os la recomendamos si tenéis el hotel cerca de una parada de esta línea.
- TAXI: Siempre es una buena opción si no queréis complicaros mucho al llegar, se encuentran fuera de la terminal, solo tenéis que seguir las indicaciones y poneros a la cola para subiros al taxi, no es la opción más barata, pero es bastante práctica.
Para llegar al centro en tren o autobús, necesitaréis un billete sencillo para las zonas ABC.
Recordad, si tenéis la Berlin Welcome Card con la zona ABC, tenéis también el transporte desde el aeropuerto hasta el centro incluido.

Cómo moverse por Berlín:
Muchos de los lugares que se visitan en Berlín en Navidad se pueden recorrer andando, pero seguramente os hará falta coger transporte público en algunos trayectos.
Es muy fácil moverse por la ciudad, nosotros principalmente hemos utilizado los autobuses y el metro en nuestros viajes a Berlín.
Con la Berlin Welcome Card tenéis incluido el transporte para las zonas que elijáis (recordad que para hacer la excursión a Potsdam e ir y volver del aeropuerto necesitaréis que sea para zonas ABC).
Si no os interesa la Berlin Welcome Card, también podéis comprar un billete sencillo cada vez o un bono de transporte.
Bonos de transporte en Berlín:
- Bono de 4 viajes.
- Bono de 24 horas.
- Bono de 7 días.
El de 7 días independientemente a la hora que se active terminan a las 00:00 de la noche y el de 24 horas termina a las 24 horas de haberlo activado, sea la hora que sea.
Todos los bonos se pueden comprar para las zonas AB, BC, ABC, dependiendo de donde estéis alojados.
Prácticamente todos los lugares que ver en Berlín están en las zonas AB (a excepción de las excursiones) pero el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo se encuentra en la zona C.
Una opción es pagar el billete del aeropuerto y después utilizar alguno de los bonos o la Berlin Welcome Card.
¡Por cierto! En Berlín no hay barreras en el metro, pero no os olvidéis de validar el ticket antes de subir.
Si tenéis un bono de transporte solo tienes que validarlo la primera vez, después debes llevarlo siempre encima por si pasa el revisor.
Podéis ver las tarifas actualizadas en la web oficial del transporte de Berlín, los niños menores de 6 años viajan gratis.

Dónde comer en Berlín.
Os dejamos un listado de los restaurantes y cafeterías que más nos gustan de Berlín.
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Seven Coffee, aquí desayunamos todos los días en nuestro viaje a Berlín en Navidad, todo muy rico y mucha variedad de desayunos. Al lado de nuestro hotel Amo by Amano Friedrichstraße.
- Flamingo Fresh Food Bar, ideal para desayunar pero también se puede comer.
- Steel Vintage Bikes Café & Kitchen, una cafetería muy chula perfecta para desayunar y comenzar con energía vuestro viaje a Berlín en Navidad.
- Father Carpenter, otra cafetería genial para desayunar o tomar café.
Restaurantes en Berlín:
- Hamburgueseria Burgermeister, para probar las mejores hamburguesas de la ciudad en un lugar de lo más peculiar (unos antiguos urinarios).
- Schnitzelei Mitte, restaurante especializado en schnitzel y otros platos típicos alemanes, estaba muy cerca de nuestro hotel el Amo by Amano Friedrichstraße, además genial de precio y todo delicioso, os recomendamos pedir las tapas alemanas, ¡y el combinado de postres!
- Hoongy, restaurante asiático de fusión, también muy cerca de nuestro hotel.
- Mustafa’s Gemüse Kebap, posiblemente uno de los lugares más populares para comer en Berlín, dicen que hacen el mejor kebab del mundo, pero para disfrutarlo seguramente tendréis que hacer una buena cola.
- Ristorante Bocca Felice, un restaurante italiano buenísimo, ¡100% recomendado!
- Curry 61 o Curry 36, donde probar las famosas salchichas de curry, currywurst.
- Treffpunkt Berlin, restaurante típico alemán donde probar algunos platos típicos.
- Hackethal’s, perfecto para probar la comida alemana.
Estas serían nuestras recomendaciones para comer en Berlín, ¡esperamos que os gusten! Tenéis la dirección de todas ellas en el mapa de arriba.

Seguro de viaje a Berlín.
Nosotros siempre viajamos asegurados para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda surgir durante el viaje, así estamos mucho más tranquilos.
¡Un seguro para una escapada a Berlín es muy asequible! Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro a cualquier lugar del mundo.
Tampoco está de más llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque si contratamos un seguro de viaje no es tan importante puesto que ya tenemos cubierto cualquier problema de salud.

¡Y hasta aquí nuestra guía de Berlín en Navidad!
Esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a Berlín en Navidad, junto al resto de artículos que tenemos escritos sobre la ciudad.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Berlín en Navidad? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
¡Esperamos que tengáis una maravillosa experiencia navideña en Berlín!
Otros artículos de nuestros viajes a Berlín:
Más artículos de nuestros viajes a Berlín: