
San Francisco y sus memorials
July 1, 2025
Dreams Estrella del Mar Mazatlán: lujo, sabor y descanso
July 4, 2025Viajar siempre ha sido una aventura que mezcla emoción, descubrimiento y, uno que otro imprevisto. Pero con el paso del tiempo, la tecnología se ha vuelto una gran aliada en los viajes, y la inteligencia artificial (IA) no es la excepción, pues ahora es una herramienta que puede hacer nuestras aventuras más fáciles, seguras y personalizadas.
Así que en esta ocasión les compartimos algunas maneras en las que pueden utilizar la IA en sus viajes.
Planificación inteligente de itinerarios
La planeación del itinerario es quizá una de las cosas más tediosas en los viajes, pues requiere mucha investigación y tiempo para armar una ruta que incluya experiencias y lugares para visitar.
Existen varias plataformas y apps como ChatGPT, Roam Around o JourneAI, en los que con tan solo mencionarles el destino, cuántos días durará el viaje y sus intereses, les armará un itinerario completo con sugerencias de rutas.

Traductores instantáneos
Para muchos viajeros, el llegar a un país donde se hable un idioma completamente diferente al suyo puede ser un obstáculo, sin embargo, gracias a la tecnología este problema ha ido disminuyendo.
Existen herramientas como Google Translate o DeepL que están potenciadas por la IA que no solo traducen texto al instante, también pueden interpretar conversaciones en tiempo real o traducir letreros con solo apuntarlos con la cámara del celular.
Incluso, apps como ChatGPT pueden capturar audios largos o conversaciones en tiempo real que luego podrá traducirles.
Lee también: ¿Qué llevar en un botiquín de viaje?

Asistentes de viaje personalizados 24/7
Otra manera de utilizar una IA es como un asistente de viaje personalizado; si por alguna razón, les surge una duda en su viaje, pueden recurrir a ellas para que les ayuden, por ejemplo pueden pedirle alguna recomendación culinaria o escribir algún mensaje en otro idioma, etc.
Optimización del equipaje
Si son de los que nunca saben qué empacar y siempre llevan el “por si..”, ya existen aplicaciones como PackPoint que los pueden orientar sobre qué llevar según el destino, el clima, la duración del viaje y las actividades que planean hacer.

Sin duda, la inteligencia artificial es de mucha ayuda para los viajeros, nos ayuda a personalizar más nuestras aventuras y economiza nuestro tiempo. Solo no dependan completamente de ésta, ya que no siempre tiene la verdad absoluta, y como todo lo que podemos encontrarnos en internet, requiere una segunda verificación.
¿Ustedes ya han usado IA en sus viajes? ¡Cuéntenos en los comentarios!
The post Cómo planear un viaje con Inteligencia Artificial appeared first on Alan x el Mundo.