
Ver los Sakuras, un sueño hecho realidad
August 12, 2025
¿Qué hacer cuando llueve durante tu viaje?
August 13, 2025Viajar con solo equipaje de mano no es una moda pasajera: es una estrategia que muchos viajeros adoptan para moverse con más libertad, evitar cargos extra y olvidarse de las cintas de equipaje. Ya sea para un viaje corto o una vuelta al mundo, el carry-on bien planeado se convierte en tu mejor aliado.
Aquí te contamos cómo aprovecharlo al máximo, qué se puede llevar y algunos tips prácticos para empacar como un experto.

¿Qué es exactamente el equipaje de mano?
El equipaje de mano o carry-on es la maleta (o mochila) que puedes subir contigo al avión, sin necesidad de documentar. Aunque cada aerolínea tiene sus propias medidas, las más comunes rondan los 55 x 40 x 25 cm, incluyendo ruedas y asas.
También suelen permitir un artículo personal adicional: una mochila pequeña, bolso o maletín de laptop.
Tip viajero: siempre revisa las condiciones específicas de la aerolínea antes de viajar. Algunas de bajo costo cobran incluso por el carry-on, otras solo por el equipaje documentado.
Elegir la maleta adecuada es indispensable para que cumpla las especificaciones.
¿Qué se puede llevar en el carry-on?
La mayoría de las cosas esenciales para un viaje pueden ir en tu equipaje de mano. Eso sí, con algunas restricciones. Aquí va lo básico:
Ropa: planea tus outfits por día. Lo ideal es llevar prendas versátiles que puedas combinar entre sí.
Artículos electrónicos: cámara, cargadores, laptop, tablet, audífonos. Nunca los documentes.
Documentos importantes: pasaporte, tarjetas, boletos, seguros de viaje, reservaciones.
Artículos de aseo: en formato menor a 100 ml y dentro de una bolsa transparente (máximo 1 litro en total).
Medicinas esenciales: si es receta médica, lleva una copia.
Snacks: secos, empaquetados y no líquidos. Siempre útiles durante esperas largas.
Una muda extra: por si hay retrasos o cancelaciones.

¿Qué no se puede llevar?
Líquidos en envases mayores a 100 ml.
Cuchillos, tijeras con punta o herramientas.
Sustancias inflamables o aerosoles de uso no personal.
Objetos punzocortantes.
Baterías de litio sueltas en el equipaje documentado (estas deben ir en el carry-on).
Tip viajero: los souvenirs alimenticios (como mermeladas, miel, salsas) cuentan como líquidos. Mejor documentarlos o comprarlos en duty free.
Cómo empacar inteligentemente
- Elige bien tu maleta
Debe ser resistente, ligera y tener buen sistema de organización, por ejemplo, las maletas Kipling cuentan con varias bolsas en el interior para una mejor organización. Las de carcasa dura suelen proteger mejor el contenido, pero las más suaves pueden adaptarse mejor al contenido. - Haz una lista
Nada peor que olvidar lo esencial. Una lista previa (¡digital o en papel!) te ayuda a no empacar de más ni de menos. - Usa la técnica del enrollado
Enrollar la ropa ahorra espacio y evita arrugas. Además, puedes aprovechar cada hueco, incluso dentro de los zapatos. - Aprovecha los cubos de viaje
Separar por categorías facilita encontrar todo rápido y mantiene tu maleta ordenada. - Lleva las prendas más pesadas puestas
Sudaderas, botas o chamarras voluminosas: mejor usarlas en el aeropuerto que tratar de meterlas en la maleta.
¿Es posible hacer viajes largos solo con carry-on?
Sí. La clave está en la planeación y en soltar la idea de que “viajar bien” es sinónimo de llevar mucho. Una mochila con lo justo puede darte una experiencia más práctica, flexible y menos estresante.
Además, en la mayoría de los destinos puedes lavar ropa fácilmente, y eso te da más margen para empacar menos.
Un estilo de viaje más libre
Viajar ligero no es solo una elección logística. Es una filosofía: moverse más fácil, estar más presente y preocuparse menos por las maletas… y más por el viaje. Si estás por salir, intenta una aventura solo con carry-on: te sorprenderá lo liberador que puede ser.
The post ¿Cómo viajar sólo con equipaje de mano? appeared first on Alan x el Mundo.