
Pelota Mestiza, la fusión histórica de Lula Martín del Campo
September 4, 2025
Villa Epecuén: un pueblo fantasma hundido en Argentina
September 5, 2025Por: Armando de la Garza
Pues estamos de regreso pero ya yéndonos….para esta nueva etapa de colaboración y después de esa breve ausencia, me gustaría volver contándoles de un pequeño viaje que hice a San Miguel de Allende, Guanajuato y, aunque siempre es un muy buen plan darse una escapada a esta increíble ciudad, es más bien por trabajo que estoy acá.
Hace ya 6 años que fui invitado por mi gran amiga Lisette Trepaud , el VP del grupo Enrique Calderón y el hotel Live Aqua de esta ciudad, a realizar una obra de mi serie “Naturaleza muerta” siendo ésta parte de mi producción de instalaciones efímeras. 2019 es donde todo empezó con una pequeña pieza de día de muertos para después acabar realizando hasta 3 piezas por año…. y luego de muchas anécdotas, historias y malabares, seguimos aquí.
Llegar al Live Aqua siempre es un placer y un privilegio, un hotel diseñado por AoMa estudio en donde el estilo regional y la arquitectura contemporánea se juntan en un sincretismo muy particular. El ambiente de arte se siente apenas te acercas al ser recibido por la escultura monumental de @javiermarinescultor “Cabeza Vainilla”, pieza en bronce producida en 2008, con poco más de 3 m de altura y que a mí siempre me ha hace pensar en un San Juan Bautista muy contemporáneo. Luego, pasar por el “espacio escultórico”, fuente con escaleras infinitas que nos recuerdan una obra de Escher, para terminar en el patio al fondo, y como remate final, la ¨Matatena”, otra escultura, ésta en acero y madera de @rodrigo_garagarza termina de ponerte en ambiente y que como si fuera poco, en esta ocasión me tocó dormir en una habitación con vista a este patio, así que todas las mañanas despertaba con ella.
Luego el tema de la comida….la comida. Nada como desayunar tempranito, antes de empezar a trabajar, unos chilaquiles con arrachera en el patio del árbol, comer un arroz bibimbap en el Zibu y terminar cansado la jornada pero cerrando con un ramen en el Spice Market.
Pero regresando al tema, y para terminar de contarles sobre lo que vine a hacer acá, es el montaje de una de estas piezas de instalación efímera que como les decía cada año realizo, el tema, las fiestas patrias. Siempre con el apoyo del equipo de @resulta2.dos y ahora calurosamente recibidos por su nueva directora, la Lic. Cecilia Bustos, se logró llegar a un muy buen final.
Para este tema, y como puede ser tal vez muy obvio pero obligatorio, es la bandera el centro de inspiración, la bandera y los tres colores. El reto no es fácil, por un lado el edificio y su gran escala, por otro, el clima que siempre es impredecible. Crear una instalación que si bien sea muy mexicana no pierda su esencia de “obra de arte”
Dicen por ahí que una imagen habla más que mil palabras así que mejor les dejo por aquí fotos de las últimas tres piezas en donde los listones, los “ojos de Dios” y ahora los rehiletes fueron los elementos protagónicos.
Antes de cerrar les cuento que en los próximos días saldré a España para estar casi 2 meses por allá, primero, por una expo de pintura que tengo en Madrid en @ddrartgallery, luego, para visitar lugares , museos y pintar también. Emocionado con ver la nueva exposición temporal que el Museo del Prado dedica al pintor veneciano Paolo Veronese, pero eso ya será otra historia que en la que sigue les cuento.
The post De regreso pero ya yéndonos… appeared first on Alan x el Mundo.