
The Magic of Disney Animation: la nueva atracción en Hollywood Studios
July 24, 2025
Atrévete a ir sola, te sorprenderás de quién vuelve
July 29, 2025El iceberg no siempre está tan lejos como creemos. Desde playas subtropicales hasta islas remotas del hemisferio sur, existen destinos donde uno puede observar pingüinos en libertad, en su hábitat natural, incluso sin embarcarse en una expedición polar.
Aquí te presentamos las mejores opciones para cruzarse con estas curiosas criaturas, con datos oficiales y recomendaciones prácticas:
1. Punta Tombo (Argentina): el reino de los Magallanes
En la provincia de Chubut, sobre la costa atlántica, se encuentra la reserva de Punta Tombo, la mayor colonia de pingüinos de Magallanes en el mundo. Durante la temporada de cría (septiembre a marzo), más de 500,000 aves caminan y anidan libremente. Los senderos y pasarelas elevadas permiten caminar entre ellas con gran cercanía, siempre sin perturbar su comportamiento.

2. Isla Magdalena (Chile): encuentro cercano con Magallanes
Cruzando el Estrecho de Magallanes desde Punta Arenas, se llega a la Isla Magdalena, hogar de unos 60,000 pingüinos magallánicos. Además, es común avistar leones marinos, delfines y aves marinas. Las visitas se hacen en barco, desde Punta Arenas, en excursiones de un día.
3. Boulders Beach (Sudáfrica): pingüinos africanos en playa tropical
A solo 45 minutos de Ciudad del Cabo, esta playa ofrece acceso entre rocas graníticas y arena blanca para acercarse a una colonia de pingüinos africanos, especie en peligro. Los visitantes caminan por pasarelas de madera en medio de la colonia, en un entorno paradisiaco y muy fotogénico.

4. Phillip Island (Australia): el icónico Penguin Parade
A menos de dos horas de Melbourne, en la costa de Victoria, los pingüinos azules o “fairy penguins”, los más pequeños del mundo, emergen entrado el atardecer para regresar a sus nidos. El parque ofrece plataformas y tours guiados donde se aprecia el desfile sin perturbar a las aves.
5. Islas Galápagos (Ecuador): pingüinos al norte del ecuador
La única especie de pingüino que habita al norte del ecuador, el pingüino de Galápagos, se encuentra sobre rocas volcánicas en las costas de Isabela y Santiago. Aunque son pocos (menos de 2,000), son una especie protegida y se pueden ver nadando o tomando el sol cerca de snorkelers.

6. Islas Georgias del Sur y Falkland (Atlántico Sur): colonias gigantes
- South Georgia Island alberga alrededor de 150,000 parejas de pingüinos rey, además de gentoos y macaroni.
- Las Islas Malvinas (Falkland) ofrecen observaciones de cinco especies: rey, gentoo, magallánico, rockhopper y macaroni, con grandes colonias costeras.
7. Macquarie Island (Australia/Subantártico): reino pingüino real
En esta isla australiana remota se estima que anidan unas 850,000 parejas de pingüinos reales y 150,000 parejas de pingüinos rey, entre otras especies. Su acceso es limitado y regulado para proteger el ecosistema.

Consejos para ver pingüinos respetuosamente
- Reserva con antelación, especialmente en temporada alta o rutas guiadas.
- Sigue siempre las pasarelas y zonas habilitadas, no te acerques directamente a los pingüinos.
- Mantén silencio y distancia, su hábitat es frágil y el contacto humano puede estresarlos.
- Evita usar flash, cámaras profesionales o drones sin permisos especiales.
- Viaja responsablemente, muchas de estas áreas son reservas naturales o patrimonio protegido.
Desde la ciudad hasta lo remoto, existen destinos para observar pingüinos en toda escala: desde el rudo reino de la Patagonia hasta la playa urbana en Ciudad del Cabo. Cada experiencia ofrece una versión distinta de convivencia con la naturaleza, pero con un elemento común: la importancia de respetar, admirar y conservar a estas aves tan especiales.
The post ¿Dónde ver pingüinos en el mundo? appeared first on Alan x el Mundo.