
¿Qué hacer en un fin de semana en Ciudad de México?
July 11, 2025
Visa de Estados Unidos ya se podrá pagar con transferencia electrónica
July 15, 2025Turquía es un país con mucha historia, cultura, gastronomía exquisita, increíbles zonas arqueológicas, y muchos rincones por descubrir.
Les compartimos una guía básica que les será de mucha ayuda organizar un viaje a Turquía.
¿Pasaporte o visa
Pasaporte: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
E-VISA: México, República Dominicana.
Visa: Cuba
Pasaporte: México, España, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay.
El trámite de la e- visa es muy sencillo, se realiza en la página oficial del gobierno.
Tomen en cuenta que para solicitar la e-visa, su pasaporte deberá tener una vigencia mínima de 6 meses al momento de llegar a Turquía.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Turquía
Temporada alta: de junio a agosto.- Precios y temperaturas altas. En alojamiento y algunas atracciones se saturan, se recomienda reservar con antelación. La temporada alta en Estambul es en abril, mayo, septiembre y octubre.
Temporada media: mayo y septiembre.- Hay menos gente, el clima es cálido, y los precios son más bajos. En Estambul la temporada media va de junio a agosto.
Temporada baja: de octubre a abril.- Los precios son menores, algunos alojamientos en zonas turísticas pueden cerrar u ofrecer descuentos. La temporada baja en Estambul dva de noviembre a marzo.
¿Qué onda con el idioma, la electricidad y la moneda
Idioma: turco
Enchufe: Tipo C y F
Moneda: lira turca

Presupuesto:
Este apartado es un aproximado que incluye hospedaje, comida y algunas atracciones. Los presupuestos son por día sin contar transporte (avión, tren, autobús y más) y están divididos en tres categorías.
Supervivencia: 50 usd
Dormir en hostales, comer en la calle o comida rápida y visitar algunas atracciones de paga. Lo esencial es ahorrar.
Inteligente: 110 usd
Dormir en hoteles baratos o cazar ofertas, comer en algunos restaurantes y visitar atracciones de paga y algunos espectáculos.
Lujo: +200 usd
Sin límites, hoteles de lujo, restaurantes y experiencias especiales.
Propinas:
No es obligatoria, pero se acostumbra dejar entre el 10% y 15%
Seguridad y salud
Turquía es un país relativamente seguro, pero se recomienda tomar precauciones habituales y cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, estaciones de autobuses, en el transporte público y dónde haya concentraciones de gente. Lleven siempre una copia del pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía (no olviden digitalizarlos y enviarlos a su correo para tener una versión electrónica de los mismos). Busquen información de contacto en el país (hoteles, amigos, el teléfono de emergencias de la Sección Consular de la Embajada de México en el Reino Unido, etc.) y téngalo a la mano. Para más información sobre alertas de salud y seguridad, consulten la Guía del viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. No se requieren vacunas especiales, ni alertas de salud por el momento para visitar Turquía.
¿Qué visitar en Turquía
Canakkale y la antigua ciudad de Troya
Bodrum, el destino de moda y el más caro de Turquía
The Lands of Legends, el “Disney” Turco
Las ciudades subterráneas de Capadocia
Lugares no tan conocidos de Estambul
The post Guía básica para viajar a Turquía appeared first on Alan x el Mundo.