
5 cosas que debes saber antes de viajar a Malasia
June 24, 2025
Descubriendo Andorra, el pequeño país de los Pirineos
June 26, 2025Si te encuentras en Turín o planeas un viaje al norte de Italia, hay una excursión que no te puedes perder: la Sacra di San Michele. Situada sobre un promontorio en el Valle de Susa, esta imponente abadía benedictina no solo ofrece vistas de ensueño sobre los Alpes y la llanura piamontesa, sino también una fascinante historia que mezcla leyenda, espiritualidad y naturaleza.
Construida entre los siglos X y XII, la Sacra di San Michele se levanta en la cima del monte Pirchiriano, dominando el paisaje como un verdadero castillo medieval. Es un lugar con una energía muy especial: no en vano, forma parte de la famosa “Línea de San Miguel”, una alineación de santuarios dedicados al Arcángel Miguel que cruza Europa y llega hasta Tierra Santa.

Cómo llegar desde Turín
Desde Turín, llegar es muy sencillo:
- Toma un tren regional desde Torino Porta Nuova o Torino Porta Susa hasta la estación de Sant’Ambrogio di Torino (unos 35-40 minutos) y cuesta 4,30 euros el trayecto. Como cualquier tren en Italia no olviden validar su ticket.
- Desde allí, puedes elegir varias rutas de senderismo para subir (te las cuento más abajo) o tomar un taxi o coche particular hasta el aparcamiento cercano a la abadía.
Es un plan perfecto para una escapada de medio día o un día completo, combinando arte, historia y naturaleza.

Los senderos: rutas para todos los gustos
Si te animas a llegar caminando, hay varias opciones, todas bien señalizadas y con diferentes puntos de partida:
- Sendero N° 501 desde Frazione Mortera – Avigliana
Conocido como Sentiero dei Principi (Sendero de los Príncipes), es una ruta histórica y naturalista. Desde Frazione Mortera, se recorre un tramo llano hasta Pian di Fan, y luego se sube por curvas en forma de “M” hasta Punta del Farò y Piazzale Croce Nera, donde se enlaza con la carretera asfaltada que lleva a la abadía.
- Desnivel: 300 m
- Duración: 1h30’
- Dificultad: fácil
- Recomendado: primavera a otoño

- Sendero N° 502 desde Sant’Ambrogio di Torino (Vía Francígena)
Ideal si llegas en tren. Desde la estación, se sube por la Vía Francígena, pasando por la Iglesia de San Giovanni Vincenzo y un camino empedrado con 15 estaciones del Vía Crucis hasta San Pietro. Desde allí, el sendero conduce a la Sacra.
- Desnivel: 600 m
- Duración: 1h30’
- Dificultad: fácil
Recomendado: primavera a otoño

- Sendero N° 503 desde Chiusa San Michele (Vía Francígena)
Desde la estación Condove – Chiusa di San Michele, se cruza el pueblo hasta la Iglesia de San Pietro Apostolo, y desde allí se toma un antiguo camino de herradura hasta Piazzale Croce Nera y la abadía.
- Desnivel: 600 m
- Duración: 1h40’
- Dificultad: fácil
Recomendado: primavera a otoño
En cualquiera de estos caminos disfrutarás de un entorno natural precioso y una experiencia muy auténtica.
La visita: qué ver y hacer en la Sacra di San Michele
Acceder a la abadía por la monumental Escalera de los Muertos y el Portal del Zodiaco ya es una experiencia que te transporta al pasado. Una vez dentro, el interior sobrio y majestuoso invita al recogimiento.
El verdadero regalo son las vistas: desde las terrazas exteriores podrás contemplar los Alpes, el Valle de Susa y, en días despejados, toda la llanura turinesa. Es un sitio ideal para desconectar y disfrutar de la paz del lugar.
Las entradas se pueden comprar anticipadamente en la web oficial o en la taquilla. Te recomiendo reservar online en temporada alta para evitar esperas.

Eventos: más allá de la visita clásica
Además de la visita diurna, la Sacra organiza eventos especiales como:
- Conciertos en el interior de la iglesia
- Visitas nocturnas con recorridos temáticos
- Experiencias culturales que puedes consultar en su página oficial.
Participar en estos eventos ofrece una perspectiva única del lugar, sobre todo cuando cae la tarde y la abadía se ilumina.

Dónde comer: aperitivo con vistas
Después del paseo o la visita, nada mejor que disfrutar de un aperitivo o una comida ligera en el restaurante Convivium (cerca de la entrada). Además de una cocina local deliciosa, las vistas desde su terraza son espectaculares, ideales para relajarte tras la caminata.

Curiosidad: la Línea de San Miguel
Como detalle curioso, la Sacra di San Michele se encuentra en la llamada Línea de San Miguel, una alineación mística que conecta santuarios dedicados al Arcángel Miguel desde Skellig Michael en Irlanda, pasando por el Mont Saint-Michel en Francia y la Sacra en Italia, hasta llegar a Monte Carmelo en Israel.

Muchos creen que esta línea representa un antiguo eje de energía espiritual que conecta puntos sagrados en toda Europa.
The post Guía para visitar la mística Sacra di San Michele en Italia appeared first on Alan x el Mundo.