
Viajar mejora la salud física y mental
August 7, 2025
Todo listo para el festival Aire Tinto 2025 en Val’Quirico
August 8, 2025A partir del 12 de octubre de 2025, entrar y salir de Europa tendrá un nuevo procedimiento. La Unión Europea pondrá en marcha el Sistema de Entradas y Salidas (Entry/Exit System – EES), una herramienta digital que registrará electrónicamente la llegada y salida de personas que no sean ciudadanas de la Unión Europea ni de países asociados como Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
El EES reemplazará los sellos en el pasaporte por un sistema automatizado que almacenará datos personales, huellas dactilares y una fotografía, así como las fechas y puntos de cruce de frontera.

¿Cuándo entra en vigor?
El EES comenzará a operar el 12 de octubre de 2025 y se implementará de forma progresiva durante seis meses, hasta abril de 2026. Se aplicará en 29 países del espacio Schengen.
¿A quién aplica
Si viajan a Europa y no son ciudadanos de la UE/EEE/Suiza, tendrán que registrarse en el EES si su viaje es de corta duración (máximo 90 días dentro de un periodo de 180 días). Esto aplica tanto si necesitan visa Schengen como si están exento de ella.
Lee también: Todo lo que debes saber sobre el pago de fianza para viajar a Estados Unidos
¿Qué tienen que hacer los viajeros?
En su primer viaje después de la entrada en vigor del EES, deberán registrar:
- Datos biométricos: huellas dactilares y una fotografía para reconocimiento facial.
- Datos del pasaporte y la información de su viaje.
Este registro se hará en quioscos o mostradores en aeropuertos, puertos y cruces terrestres. Una vez guardados, estos datos servirán para viajes posteriores, haciendo más rápido el cruce.
¿Cómo afectará a los mexicanos?
Para los viajeros mexicanos, que actualmente pueden entrar al espacio Schengen sin visa por estancias cortas, el cambio significa que:
Ya no habrá sellos en el pasaporte: toda la información quedará registrada digitalmente.
Será obligatorio hacer el registro biométrico la primera vez que entren a Europa tras la implementación del sistema.
El EES controlará de forma automática los días de estancia, por lo que será más difícil exceder el límite de 90 días en 180 días.
Si en el futuro también entra en vigor el sistema ETIAS (previsto para 2026), este será un requisito adicional al EES.

Beneficios y recomendaciones
El EES busca hacer los controles más rápidos, reducir el uso de documentos falsos y reforzar la seguridad en el espacio Schengen. Sin embargo, durante los primeros meses podrían presentarse filas más largas en algunos aeropuertos, así que vale la pena llegar con tiempo y tener listos todos los documentos.
Este nuevo sistema marcará un cambio importante en la forma de entrar y salir de Europa, así que lo mejor es estar informados y preparados para que el cruce de fronteras sea lo más ágil posible.
The post Implementarán nuevo Sistema de Entradas y Salidas para viajar a Europa appeared first on Alan x el Mundo.