
25 cosas que ver y hacer en Interlaken (Suiza)
April 10, 2024
Consejos para visitar el Cementerio de Père Lachaise en París
April 10, 2024¡Todo lo que no os podéis perder de Milán en Navidad os lo contamos en este artículo! Mercadillos, iluminaciones y mucho panettone… ¡tomad nota!
Milán tiene un montón de cosas para hacer durante la Navidad, y otras muchas que se pueden hacer durante todo el año, podéis echarle un vistazo a este planning de Milán en 3 días.
No podemos decir que en Milán vivan la Navidad tan intensamente como en Bruselas en Navidad o Viena en Navidad, pero también tiene su encanto.
La mayoría de cosas que ver en Milán en Navidad están abiertas desde el 1 de diciembre al 6 de enero de 2025.
También está genial conocer las mejores zonas donde alojarse en Milán para disfrutar de un escapada perfecta.
En nuestro viaje a Milán en Navidad nos alojamos en el Milan Retreats Duomo, un apartamento cercano a la Plaza del Duomo, ¡ubicación perfecta! Os lo recomendamos totalmente.
Esperamos que este artículo os ayude con los preparativos de vuestro viaje a Milán en Navidad, ¡no os olvidéis de echarle un vistazo a nuestra guía de viaje a Milán!

MILÁN EN NAVIDAD
Os recomendamos hacer algún free tour o tour privado por la ciudad, para conocer todas las curiosidades e historia de cada rincón de Milán.
Esperamos que esta guía de viaje a Milán en Navidad os ayude en la planificación de vuestro viaje a la capital de Lombardía.
También le podéis echar un vistazo a los artículos:
¡Y si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario al final de este post!
1. Mercado de Navidad de la Piazza del Duomo
Es el mercado de Navidad más grande de Milán y está ubicado en la plaza del Duomo, frente a la imponente Catedral de Milán.
Tiene muchos puestecillos de artesanos, adornos navideños, complementos de abrigo, comidas y bebidas calientes.
Podéis aprovechar y visitar también la Catedral de Milán, más conocida como el Duomo de Milán.
Desde los balcones y las terrazas de la catedral hay una vista muy chula a toda la plaza y al mercado navideño.
Para evitar las grandes colas que se forman, os recomendamos llevar la entrada reservada con antelación.
Cómo reservar las entradas para el Duomo de Milán:

2. Árbol de Navidad en la plaza del Duomo
En la misma plaza del Duomo montan cada año el árbol de Navidad más grande de Milán, ¡imprescindible! Justo frente a la imponente catedral.
La inauguración y encendido suele ser la primera semana de diciembre, si os coincide en vuestro viaje a Milán en Navidad podréis disfrutar de actuaciones musicales y espectáculos ese día.

3. Galería Vittorio Emanuele II en Navidad
La Galería Vittorio Emanuele II también se engalana en fechas navideñas, además muchas de las tiendas (en su mayoría de lujo) adornan los escaparates de formas sorprendentes superándose año tras año.
En el centro de la galería se puede ver cada año un original “árbol de Navidad” patrocinado por alguna marca.
Se encuentra justo en la Plaza del Duomo, por lo que no necesitaréis transporte público para llegar.


4. La Rinascente, grandes almacenes de lujo.
Sin llegar a salir de la plaza del Duomo, encontraréis La Rinascente, unos grandes almacenes de lujo, al estilo de Harrods en Londres o Galeries Lafayette de París.
En la última planta hay una terraza con vistas a la plaza ¡equipada con estufas! Ideal para tomar algo y descansar un rato, ¡además los precios son bastante asequibles!
Allí también podéis comprar souvenirs de Navidad y panettones de las marcas más prestigiosas, aunque más abajo os hablamos de una pastelería muy popular donde también podéis comprar panettone.
Durante la Navidad en Milán adornan la fachada con miles de leds creando una pantalla multimedia impresionante, ¡no os lo perdáis!

5. Milano Christmas Village o Villaggio delle Meraviglie
Es una de las zonas de la ciudad donde se respira el ambiente más navideño de Milán, no os lo podéis perder y menos si viajáis a Milán en Navidad con niños.
Se encuentra en el parque Giardini, junto a la estación de Porta Venezia.
Cuenta con atracciones temáticas de Navidad, un tiovivo gigante, la casa de Papá Noel y un montón de deliciosos puestos de comida. Perfecto para ir con niños.

La entrada es gratuita, solo se paga por las atracciones y consumiciones.
Encontraréis más información y las fechas exactas en la web oficial del Milano Christmas Village.
Muy interesante visitarlo al caer la noche cuando todas las atracciones están iluminadas.
En el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta junto al resto de cosas que ver en Milán en Navidad.


6. Pista de hielo en Milano Christmas Village
La pista de patinaje del mercado de Navidad de Milano Christmas Village es una de las más grandes de la ciudad.
¡Ideal para disfrutar de un rato de lo más divertido en vuestro viaje a Milán en Navidad!

¡Más cosas que ver en Milán en Navidad!
7. Pista de hielo en la plaza San Babila
¿Hay algo más navideño que patinar sobre hielo con villancicos de fondo? La pista de patinaje en 2023 se encuentra en la plaza San Babila, aunque otros años la han instalado en la plaza San Carlo.
Allí mismo también montan un gran árbol de Navidad creando un ambiente de lo más navideño en la plaza.
Visita imprescindible en vuestro viaje a Milán en Navidad.


8. Árboles de Navidad en Milán
Hay más de 20 árboles de Navidad repartidos por Milán, el más grande y bonito es el de la plaza del Duomo, pero aquí os dejamos un breve resumen con los más importantes de la ciudad, muchos de ellos patrocinados por grandes marcas:
- Teatro de la Scala.
- Piazza Cordusio.
- Galleria del Corso.
- Piazza dei Mercanti.
- Piazza San Carlo.
- Piazza San Babila.
- Galería Vittorio Emanuele II.

9. Iluminaciones en el Quadrilatero della moda
El “Cuadrilátero de la Moda” (también conocido como “Quadrilatero della Moda” en italiano) es una zona en el centro de la ciudad famosa por ser uno de los distritos de compras más exclusivos y prestigiosos del mundo.
Esta área está delimitada por cuatro calles principales que forman un cuadrilátero, de ahí su nombre, estas calles son:
- Via Montenapoleone.
- Via della Spiga.
- Via Manzoni.
- Via Sant’Andrea.
Están repletas de boutiques de diseñadores de renombre mundial como Gucci, Prada, Versace, Armani, Dolce & Gabbana, Valentino y muchas más.
Si viajáis a Milán en Navidad podréis ver las decoraciones de las tiendas que no escatiman en adornar e iluminar sus fachadas.

10. Tradicional feria Oh Bej! Oh Bej!
“Oh bej! Oh bej!”es una expresión milanesa que en español se traduce como “¡Qué bonito! ¡Qué bonito!
Es una de las ferias más antiguas de Milán, se celebra alrededor del 7 de diciembre, fecha en la que se conmemora la festividad de San Ambrosio, patrón de la ciudad.
Durante dos o tres días montan un pequeño mercado navideño en la Piazza del Castello, justo delante el Castillo de Sforzesco.
En la feria encontrarás una gran variedad de productos típicos navideños, artesanía local, decoraciones navideñas, objetos hechos a mano y productos gastronómicos tradicionales.
También suele haber actividades culturales, actuaciones en vivo y entretenimiento callejero para disfrutar durante esos días.
La peor parte es que dura muy pocos días, esperamos que tengáis más suerte que nosotros y os coincida con vuestro viaje a Milán en Navidad.

11. ¡Probar el panettone!
El dulce por excelencia de la Navidad en Milán es el panettone, lo veréis por todas partes y a todas horas.
También puede ser un souvenir estupendo para regalar a familia y amigos.
Nosotros os recomendamos dos lugares para comprarlo:
- En La Rinascente, en estos grandes almacenes de lujo encontraréis panettones de las mejores marcas, preparados en cajas super bonitas, ideales para regalar.
- En la panadería Cova Montenapoleone, aquí encontraréis los panettones más tradicionales, de todos los tamaños y dicen que de los mejores de la ciudad. ¡Sus panettones son míticos!
También en algunos mercados navideños encontraréis los famosos panettones de todos los sabores y con todo tipo de condimentos.


12. Concierto de Navidad en el Teatro alla Scala
El Teatro alla Scala dicen que es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo, y en Navidad celebran cada año un concierto especial.
Os recomendamos que echéis un vistazo a su web para aseguraros entrada y confirmar la fecha.
El Teatro alla Scala fue construido en el siglo XVIII y ha sido escenario de algunas de las actuaciones más destacadas de la historia de la ópera y la música clásica.
Si no vais a ver el concierto de Navidad, podéis hacer un visita guiada por el interior, muy recomendable para conocer este histórico lugar.

13. “La Última Cena” de Leonardo da Vinci en la iglesia de Santa Maria delle Grazie
¿Sabías que la obra de “La Última Cena” de Leonardo da Vinci se encuentra en Milán? Concretamente en la iglesia de Santa Maria delle Grazie.
Es uno de los imprescindibles de Milán para visitar en cualquier época del año, ¡no os lo perdáis!
La obra está bastante deteriorada y es por ello que se venden muy pocas entradas al día, si no queréis quedaros sin ver una de las obras más conocidas del mundo, ¡reservad cuanto antes!
Podéis comprar las entradas en la web de Santa Maria delle Grazie o también podéis hacer una visita guiada para conocer todos los secretos que esconde esta famosa pintura, ¡muy recomendable!

14. Los canales del barrio de Navigli.
El barrio de Navigli también se engalana durante las fiestas navideñas y sus dos largos canales, Naviglio Grande y Naviglio Pavese están iluminados durante estas fechas.
Es una zona un tanto bohemia con cafés y locales donde tomar algo, además podéis dar un paseo en barco por los canales con audio-guía en español.
15. El palazzo Marino
El Palazzo Marino es un impresionante palacio renacentista y sede del ayuntamiento de la ciudad.
Cada año durante las fiestas navideñas, tanto milaneses como turistas tienen la oportunidad de admirar obras de arte de otras ciudades expuestas en la Sala Alessi.
La visita es gratuita y se hace acompañados de un guía profesional.
16. Haz alguna excursión durante tu viaje a Milán en Navidad.
Si dispones de días suficientes, te recomendamos hacer alguna excursión por los alrededores de Milán.
Una de las excursiones más famosas es la excursión al lago di Como, precioso en fechas navideñas.
Es uno de los lagos más bonitos y famosos de Italia, destacan sus impresionantes paisajes, encantadoras ciudades ribereñas como Bellagio, Varenna y Menaggio.´
Desde siempre, en el Lago di Como han tenido su residencia vacacional muchas celebridades y personas adineradas, por ello es una zona en la que se pueden ver muchas mansiones y villas impresionantes.
Cómo llegar al lago di Como:

Mapa de cosas que ver y hacer en Milán en Navidad:
De un solo vistazo podéis ver en este mapa la ubicación de todos los imprescindibles que ver en Milán en Navidad. ¡Y consultarlo en el viaje tantas veces como queráis!
Alojarse en Milán en Navidad
En nuestro viaje a Milán en Navidad nos alojamos en el Milan Retreats Duomo, en un pequeño apartamento a pocos metros de la plaza del Duomo.
La ubicación era inmejorable para ir andando a todas partes, además tiene muy cerca una de nuestras cafeterías/panaderías favoritas de Milán para ir a desayunar, Princi Bakery, ¡no os la perdáis! Perfecta para comenzar un día de turismo por Milán en Navidad.
En otro de nuestros viajes a Milán estuvimos alojados en el M20 Boutique Hotel, las vistas desde la habitación no eran las mejores pero lo compensaba la proximidad con la plaza del Duomo, ¡a menos de 3 minutos! También lo bonita que era la habitación.
Ambos alojamientos están genial para disfrutar de unos días de turismo por Milán. También podéis echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Milán con más información sobre los barrios de la ciudad.

Consejos para viajar a Milán en Navidad.
- EFECTIVO: Intentad llevar dinero en efectivo, ya que no todos los vendedores aceptan tarjetas de crédito.
- DÍAS FESTIVOS: Encontraréis prácticamente todo cerrado el día 25 y el día 1 de enero, al menos los museos y puntos turísticos más importantes.
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no queréis complicaros a vuestra llegada al aeropuerto de Milán lo mejor es que reservéis los traslados antes del viaje, también puede ser interesante si viajáis en grupo.
- LUGGAGE HERO: Si necesitáis dejar las maletas el día de vuestra llegada o salida de Milán y en el alojamiento no podéis dejarlas, os recomendamos la web de Lugagge Hero, además tenéis 2 horas gratis, clicando en el enlace e introduciendo el código: VIVIENDODEVIAJE en la parte superior derecha donde pone “PROMO CODE”.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para una escapada a Milán es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos al menos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Italia desde fuera de Europa y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos.
- ROPA: ¡Abrigaos muy bien! En el siguiente punto os dejamos nuestras recomendaciones.
- GUÍA DE VIAJE: No os perdáis nuestra guía de viaje a Milán con más recomendaciones para vuestro viaje.

Qué ropa llevar a Milán en Navidad
Aquí os dejamos algunos de nuestros imprescindibles para nuestros viajes de invierno, no salimos de casa sin ellos.
¡Tomad nota si visitáis Milán en Navidad!
Imprescindibles para viajes de invierno:
- Bolsitas calientes para llevar en el bolsillo. Ver aquí.
- Parche caliente para pegar en la espalda (dura 12 horas caliente). Ver aquí.
- Calentador de manos y batería externa, dos en uno. Ver aquí.
- Botas calentitas y waterproof. Ver aquí.
- Abrigo calentito e impermeable.
- Gorro, bufanda y guantes.
- Leggins térmicos para llevar debajo del pantalón.
- Calcetines térmicos.
- No os olvidéis de llevar un paraguas en la maleta.
Gracias a todas estas cosas, llevamos mucho mejor nuestros viajes de Navidad y viajes de invierno.

Seguro de viaje a Milán
Os recomendamos contratar un seguro de viaje para tener cubierto cualquier contratiempo que pueda ocurrir.
Además, para una escapada navideña a Milán de unos pocos días ¡es muy asequible!
Y todavía más con nuestro 5% de descuento para vuestro seguro de viaje.
Os recomendamos coger el Iati Estándar o Iati Escapadas, perfecto para un viaje como este, ¡nosotros no salimos de casa sin seguro!
Aquí tenéis más info sobre el mejor seguro de viaje.

Cómo llegar desde el aeropuerto
Milán dispone de 3 aeropuertos: el Aeropuerto de Malpensa que es el más grande, el de Milán Linate que es el más cercano al centro de Milán, y el de Milán Bergamo.
La forma más práctica y cómoda de llegar hasta vuestro alojamiento es reservar un traslado privado que os deja en la puerta de vuestro hotel, aunque no es la opción más económica.
Aquí os contamos cómo llegar en transporte público:
- Milán Malpensa (MXP): El tren Malpensa Express de Trenord conecta el aeropuerto con las estaciones de tren de Milano Cadorna y Milano Centrale, podéis comprar el ticket en la misma estación de tren. También están los autobuses de Terravisión que unen el aeropuerto con la Estación Central.
- Milán Linate (LIN): Las línea de autobús 73 comunica el aeropuerto de Linate con el centro de Milán.
- Milán Bergamo (BGY): Los autobuses de Terravisión unen el aeropuerto con la Estación Central de Milán, una vez allí se pueden coger diferentes metros y autobuses.

Cómo moverse por Milán
Muchos de los puntos que ver en Milán en Navidad se pueden recorrer andando sin problemas, en el mapa de arriba podéis ver las distancias entre todos los puntos.
Aunque para algunos desplazamientos puede ser interesante utilizar alguno de sus históricos tranvías o el metro.
Hay bonos de transportes para metro, tranvía y autobús para 24 o 72 horas, según vuestro viaje os interesará uno u otro.
Se pueden comprar en las máquinas que encontraréis en el metro, tenéis toda la info y tarifas en la web oficial.
Si viajáis en metro con vuestra tarjeta contactlees, Apple Pay o Google Pay podéis pagar directamente en la barrera de acceso al metro sin necesidad de sacar un ticket, no tiene comisiones ni sobrecargos.

¡Y hasta aquí nuestro artículo de Milán en Navidad!
Esperamos que disfrutéis de la capital de Lombardía en estas fechas tan especiales, ¡y abrigaos bien!
No os olvidéis de echarle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Milán donde os hablamos de los pros y contras de cada barrio.
También podéis consultar la página oficial de Milán, donde encontraréis más información sobre la Navidad en la ciudad.
¿Añadiríais alguna cosa más que ver en Milán en Navidad? Si tenéis cualquier duda, ¡os esperamos en los comentarios!
Nuestras rutas por Milán:
Más artículos de nuestros viajes a Milán: