¡Hoy te contamos un montón de cosas que ver y hacer en San Francisco! Para que no te dejes nada por ver en esta bonita ciudad californiana.
San Francisco es una de las ciudades imprescindibles si estás haciendo una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Famosa en el mundo por ser la sede de grandes empresas tecnológicas, por su reciente pasado hippy (todavía muy latente en sus calles) y por ser pionera en la reivindicación de los derechos de los homosexuales.
No os olvidéis de poner a todo volumen la canción San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair) cuando estéis llegando a la ciudad y consultad el artículo con las mejores zonas donde alojarse en San Francisco y las que son mejor evitar.
¡Allá vamos con las cosas que ver en San Francisco! Al final tenéis un mapa para situaros mejor y un listado con muchos consejos para tu viaje.
RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS QUE VER EN SAN FRANCISCO:
Las “Painted Ladies” es uno de los puntos que ver en San Francisco imprescindibles, estas coloridas casas victorianas se encuentran en Álamo Square Park y son una de las estampas más conocidas de la ciudad.
Si naciste en los 80 seguramente te resulten familiares por la serie de Padres Forzosos y más tarde Madres Forzosas.
Sin duda una de las cosas imprescindibles que ver en San Francisco es el Golden Gate desde todos sus ángulos.
Para visitar la ciudad es mejor el transporte público pero para llegar a la mayoría de estos miradores lo mejor es llevar un coche de alquiler.
Nosotros normalmente comparamos y reservamos los coches de alquiler en las webs de Auto Europe y Booking Cars (antes Rentalcars).
Cruzar en coche el Golden Gate también es una experiencia, aunque no es gratis, en la web oficial podéis ver las tarifas y como pagar el peaje.
Aquí te dejamos un listado de nuestros miradores preferidos con fotos de cada uno, en el mapa de abajo podéis ver la ubicación exacta de todos.
El mítico funicular de San Francisco dispone de tres líneas en la ciudad, uno de los lugares más recomendables para verlo es en la parada de “Powel & Market”, allí se puede ver cómo le dan la vuelta al vagón en una plataforma giratoria.
También podéis visitar el Cable Car Museum, dónde se puede aprender más sobre la historia de este medio de transporte, el museo se encuentra en 1201 Mason St.
No puede faltar una visita a la prisión de Alcatraz en tu viaje a San Francisco, también conocida como “La Roca” es una de las cárceles más famosas del mundo.
La visita es con audio-guía en español y literalmente te pone los pelos de punta, es un recorrido muy ameno y no resulta difícil imaginar lo que tenía que ser un día allí.
En su momento fue la cárcel más segura de Estados Unidos, principalmente por estar ubicada en una pequeña isla rodeada de agua casi congelada en invierno.
Se puede visitar por libre comprando las entradas en la empresa oficial Alcatraz Cruise (incluye audio-guía en español) o la podéis visitar en un tour de San Francisco al completo + Alcatraz.
Otro de los lugares curiosos que ver en San Francisco es Lombard Street, la calle empinada con curvas más famosa de la ciudad.
Seguramente la habrás visto en varias películas e incluso aparece en un capítulo de los Simpsons, si vas andando puedes contemplar la bajada de los coches desde la parte baja donde suelen aglomerarse los turistas.
Si llevas coche también puedes bajarla, ¡asegúrate de no levantar mucho el pedal de freno!
El Palacio de Bellas Artes es uno de los jardines más bonitos que ver en San Francisco.
Se construyó con motivo de la Exposición Internacional Panamá-Pacífico de 1915 y en los años 60 se reconstruyó por completo para hacerlo más duradero.
¡Ojo con las comisiones!
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut que no cobran nada por pagar en una moneda diferente al euro.
Fisherman’s Warf es una de las zonas más turísticas de la ciudad, aquí encontraréis un montón de tiendas de souvenirs, restaurantes y cafeterías donde tomar algo.
Os recomendamos probar en Boudin la famosa sopa de almeja (clam chowder) servida en un pan redondo.
También acercaros hasta el Pier 39 y observar la colonia de leones marinos en libertad, o aprender un poco más sobre su vida en el Sea Lion Center, en el mismo Pier 39.
En Fisherman’s Warf también se puede ver un submarino de la Segunda Guerra Mundial, ahora reconvertido en museo, el USS Pampanito.
Y una de las actividades más populares que hacer en San Francisco, ¡dar un paseo en barco por toda la bahía! Las embarcaciones parten desde aquí.
Se trata de dos colinas que sobresalen en la ciudad de San Francisco, desde aquí se puede disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad.
Al estar en altura suele correr bastante viento y hace un poco de fresquito, ¡abrigaos bien aunque sea verano! Todo un imprescindible que visitar en San Francisco.
Una costera ciudad que se encuentra al otro lado del Golden Gate, uno de los miradores que comentábamos al principio está muy cerca de Sausalito.
La visita es bastante rápida, lo más relevante es su muelle con casas flotantes.
Podéis ir por libre con el coche de alquiler o contratar una excursión en español que os llevará por San Francisco y Sausalito.
Otro plan divertido que hacer en San Francisco es una ruta por silicon Valley visitando las grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook, Apple, Intel…
En este post podéis ver la ruta por Silicon Valley que nosotros hicimos.
Si no tenéis pensado alquilar un coche, podéis hacer esta excursión de un día a Silicon Valley en un tour organizado.
El histórico barrio de Castro es conocido por ser el epicentro de la Comunidad Homosexual, las banderas multicolor ondean por todas partes.
Cuentan que miles de hombres de la armada de Estados Unidos fueron descartados para el servicio por su condición sexual durante la Segunda Guerra Mundial y fueron enviados a San Francisco, muchos de ellos se instalaron en el Barrio de Casto y así comenzó la influencia de la comunidad homosexual en el barrio.
El barrio debe su nombre al Teatro Castro instalado aquí en 1922.
El edificio del ayuntamiento de San Francisco tiene una cúpula del mismo estilo barroco que la del edificio de los Inválidos de París.
Justo delante tiene un parque dónde te puedes relajar y en verano suele estar muy animado.
Cruzar la enorme Puerta de Dragón (conocida también como “Chinatown Gate”) y adentrarte en Chinatown, el barrio chino más grande fuera de Asia y el más antiguo de Estados Unidos.
Si hacéis el free tour por San Francisco pasaréis por esta puerta y os contarán todas las curiosidades de este barrio.
Uno de los lugares más curiosos de Chinatown es una tienda donde fabrican galletas de la suerte, de esas que llevan dentro el papelito, el lugar se llama Golden Gate Fortune Cookie Factory.
Contempla la ciudad desde las alturas desde la Coit Tower, un emblemático edificio que data de 1933, tiene 64 metros de altura y forma parte del skyline de San Francisco.
De estilo Art Deco, en su interior tiene murales de 27 artistas diferentes.
Este parque sería el equivalente al Central Park de Nueva York. Tiene forma rectangular muy parecida al famoso parque de Manhattan, un montón de lagos y enormes jardines donde os podéis relajar, hacer un picnic o dar un paseo en bici.
Hay un supermercado WholeFoods justo delante del parque (si entramos por la calle Stanyan St) donde se puede comprar comida para llevar y hacer un picnic dentro del parque.
En la ciudad hay 23 líneas de tranvía, pero los de la línea F son los más históricos.
Además, tienen tranvías clásicos en funcionamiento de distintos lugares del mundo (como Milan, Zurich, Melbourne…) solo verlos es una experiencia y subirte a ellos un imprescindible que hacer en San Francisco.
La linea F cruza la ciudad por Market St y termina en el embarcadero de Fisherman’s Wharf.
Union Square es una zona que nos gusta mucho para buscar alojamiento, os recomendamos el Handlery Union Square Hotel.
Es una zona comercial, los enormes centros comerciales de Macy’s, Marshalls, Saks… y tiendas como Apple, Gucci, Zara o Tiffany se encuentran en los alrededores de la plaza.
Para nosotros, todas las cosas que ver en San Francisco que os hemos contado hasta ahora serían las más imprescindibles.
Pero si disponéis de días suficientes en vuestro viaje a San Francisco y queréis conocer más a fondo la ciudad, podéis valorar alguna de las que comentamos aquí abajo:
VISITAR LAS OFICINAS DE LUCASLFILM, dónde podéis inspiraros en la fuente de Yoda, es una visita obligada para todo fan de la saga Star Wars o del director George Lucas.
PROBAR LAS PIZZAS DE TONY’S NAPOLETANA. Fue la primera pizzería de Estados Unidos en llevarse el galardón a mejor pizzero en Nápoles, ¡está muy buena!
ANGEL ISLAND, también conocida como la Ellis Island del Oeste, igual que en la pequeña isla de New York. Aquí quedaban registrados los inmigrantes que llegaban a la ciudad. Más de un millón de ciudadanos chinos fueron registrados entre los años 1910 y 1940.
ASISTIR A UN PARTIDO DE BÉISBOL O BASKET, ¡espectáculo americano en estado puro! Podéis reservar las entradas para eventos deportivos en San Francisco en Ticketmaster.
GRACE CATHEDRAL, la fachada es parecida a la catedral de Notre Dame en París y en una de sus vidrieras podéis ver la fórmula más célebre de Albert Einstein e=mc².
Tour de San Francisco al completo + Alcatraz
Paseo en barco por la bahía de San Francisco
Free tour por San Francisco
Autobús turístico de San Francisco.
Tour de San Francisco al completo.
Podéis consultar este mapa con todos los lugares que ver en San Francisco tantas veces como queráis, os recomendamos llevar una tarjeta eSIM para tener datos durante todo el viaje y así poder consultar mapas, horarios, direcciones…
Nosotros siempre llevamos las tarjetas eSIM de Holafly, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
El alojamiento en San Francisco no es especialmente económico, en línea con las grandes ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles o Chicago.
Tenéis toda la info con las mejores zonas donde alojarse en San Francisco y nuestras recomendaciones.
Dos de los hoteles que más nos gustan son:
Encontrar un alojamiento que tenga parking gratuito es casi misión imposible, pero en el post de alojamiento en San Francisco os damos algunas ideas.
Lo más probable si visitáis San Francisco es que hagáis una ruta en coche, por ejemplo una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos o una ruta por el Big Sur.
En nuestros últimos viajes a Estados Unidos hemos alquilado el coche a través de AutoEurope, suelen tener ofertas muuy interesantes en su web, además de aparecer todo muy bien especificado.
Otras veces hemos alquilado con Booking Cars (antes Rentalcars), también es una web muy fiable y con precios muy interesantes para alquilar coche en Estados Unidos. ¡No te olvides de llevar el carnet de conducir internacional!
Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos
Seguro de viaje a Estados Unidos:
Viajar a Estados Unidos sin un seguro de viaje con buena cobertura médica es una auténtica temeridad.
La sanidad en Estados Unidos es carísima y si te pasa cualquier cosa tendrás que hacerte cargo de las altas facturas médicas.
Siempre os recomendamos el seguro Iati Estrella porque tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado y además no hay que adelantar ni un solo euro, se hacen cargo desde el primer minuto.
Además conocemos de primera mano Iati Seguros, lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y siempre han respondido a la primera.
Además tenéis un 5% de DESCUENTO en vuestro seguro de viaje IATI
Otros artículos que te pueden interesar:
En nuestra opinión, es una de las ciudades más chulas de Estados Unidos y una parada imprescindible que hacer en la Costa Oeste de EEUU.
También tenemos un planning diario con todas las cosas que ver en San Francisco en 3 días.
Y no os olvidéis de leer todos estos consejos para viajar a San Francisco por primera vez si no habéis estado antes.
¿Añadirías algún lugar más que ver en San Francisco? Cuéntanoslo en los comentarios y lo visitaremos en cuenta para nuestro siguiente viaje.
Otros artículos sobre San Francisco:
QUÉ VER EN SAN FRANCISCO EN 3 DÍAS.
RUTA DESDE LOS ANGELES A SAN FRANCISCO POR EL BIG SUR.
DÓNDE ALOJARSE EN SAN FRANCISCO.
RUTA POR SILICON VALLEY.
MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN COMISIONES.
CONSEJOS PARA VIAJAR A EEUU POR PRIMERA VEZ.
CÓMO TENER INTERNET EN ESTADOS UNIDOS, TARJETA SIM.
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN EEUU.