
Cierran la Capilla Sixtina por Cónclave
April 25, 2025Cada cinco años, el mundo entero se reúne en un mismo sitio alrededor de un tema en las famosas Expos Universal. En 2025, toca el turno a la Expo Universal Osaka 2025 y del 13 de abril al 13 de octubre podrás disfrutar de los pabellones creados por más de 160 países y regiones participantes.
Una visita a la Expo Osaka puede ser muy abrumadora, así que aquí te dejo todos los consejos y tips que debes conocer antes de ir.
¿Cuánto tiempo dedicarle?
El recinto de la Expo Osaka 2025 es enorme, así que, si quieres ver la mayoría de los pabellones y tomarte tu tiempo, te recomiendo dedicarle tres días completos. Es el tiempo que yo pasé recorriéndolo y, aun así, no logré verlo todo. Dedicarle solo un día es posible, pero tendrás que organizarte muy bien para visitar los pabellones que más te interesen.
¿Cómo llegar?
La Expo se ubica en la isla artificial Yumeshima, a la cual se puede llegar fácilmente en metro por la línea verde Chuo. La estación queda justo en la puerta oriente del recinto. También se puede llegar en autobús o taxi a la puerta occidental, que está del otro lado del sitio. Osaka tiene un excelente sistema de transporte, así que llegar no será complicado.
Boletos
Los boletos se venden en el sitio oficial de la Expo. Es necesario darse de alta y crear un perfil, ya que lo necesitarás para el sistema de reservas de pabellones. También debes descargar la app oficial, que te servirá para consultar el mapa y ubicarte (aunque las reservas se realizan directamente en la página web, no en la app).
El sistema de boletos es algo complejo, pero la página oficial te va guiando paso a paso; solo debes tener paciencia y seguir las instrucciones.
Puedes comprar boletos directamente en el recinto, aunque no es recomendable, ya que necesitarás hacer las reservas online o a través del servicio de visitantes, lo que puede hacerte perder mucho tiempo.
Debes saber que, una vez comprado tu boleto, tendrás que reservar la fecha y la hora de tu entrada, así como elegir la puerta de acceso: East si llegas en metro o West si llegas en autobús.
Puedes modificar tu fecha de visita después de haber reservado. Cada boleto debe reservarse de manera individual.
El boleto de entrada ya incluye el acceso a los pabellones; no hay que pagar extra para entrar a ninguno, aunque algunos requieren reservación previa.
Sistema de reservas
El sistema de reservas es bastante elaborado. Muchos pabellones no permiten la entrada sin reserva previa, aunque la mayoría aceptan visitantes en el momento. Sin embargo, los pabellones más populares solo permiten el acceso con reservación.
Las reservaciones pueden realizarse de tres formas:
Loterías
-
Tres meses antes de tu visita, y una vez que tengas reservada tu fecha de entrada, se abre la primera lotería. Funciona como un sorteo: eliges hasta tres opciones (pueden ser el mismo pabellón en horarios distintos) y después recibirás un correo indicando cuál de tus reservas fue confirmada. Esta lotería se abre tres meses antes de tu visita y cierra un día antes de cumplir dos meses.
-
Un mes antes y hasta ocho días antes de tu visita, se abre una segunda lotería con el mismo procedimiento.
-
Tres días antes y hasta un día antes, se abren nuevos espacios de reserva que funcionan igual.
Si tienes muchas ganas de visitar un pabellón en particular, te recomiendo seleccionar todas las opciones con ese mismo pabellón para aumentar tus posibilidades. La página oficial te irá guiando.
Reservas el mismo día
El mismo día de tu visita, una vez que entres al recinto, podrás hacer nuevas reservas para otros pabellones. Es importante que ya sepas a cuáles quieres ir para buscarlos rápidamente y verificar disponibilidad. Solo podrás tener una reserva activa a la vez; una vez usada o cancelada, podrás hacer otra.
La página oficial de la Expo explica todo el proceso de manera bastante clara, aunque debes estar preparado para seguir varios pasos.
Algunos pabellones ofrecen también la opción de formarte directamente. Otros, como Future of Life, tienen un código QR en la entrada para que te inscribas en una lista de espera.
Consejos de supervivencia
-
La Expo abre a las 9:00 a.m. todos los días, y la gente empieza a formarse desde horas antes. Si quieres aprovechar cada minuto y no te importa madrugar y estar de pie un par de horas, llega al menos una hora antes. De lo contrario, puede ser mejor llegar después de las 10:00 a.m., cuando ya haya ingresado la mayoría de visitantes.
-
Todos los asistentes pasan por un filtro de seguridad, así que lleva la menor cantidad de objetos posible.
-
Vas a caminar muchísimo. Aunque hay algunos autobuses eléctricos dentro del recinto, se usan poco. Lo mejor es caminar, pero el sitio es enorme, así que usa zapatos cómodos y que no sean nuevos para evitar ampollas.
-
Usa protector solar: no hay muchas zonas de sombra.
-
Lleva un impermeable o paraguas y revisa el pronóstico del clima antes de salir de tu hotel.
-
Hay múltiples restaurantes repartidos por todo el recinto. Para evitar filas, trata de comer fuera de los horarios pico, entre 11:00 a.m. y 1:00 p.m.
-
Estudia bien el mapa antes de tu visita; el recinto puede ser confuso y es fácil perderse. No hay mapas impresos gratuitos, pero encontrarás mapas grandes en puntos estratégicos. Usa también la app para ubicarte.
-
Lleva un cargador portátil o powerbank: usarás constantemente tu teléfono y la batería se descargará rápido.
-
Si quieres comprar souvenirs, en cada entrada hay dos tiendas grandes. Ambas venden productos distintos, así que vale la pena visitarlas.
-
Si quieres coleccionar sellos de pabellones, compra el pasaporte de sellos lo antes posible; suelen agotarse a medio día, aunque después reponen existencias.
-
No tengas prisa. La Expo se disfruta más con calma, explorando a fondo cada pabellón en lugar de hacer visitas rápidas. Si tienes dudas, el personal de los pabellones generalmente es originario del país representado y estará dispuesto a ayudarte.
¡Disfruta la Expo!
The post Todo lo que debes saber para visitar la Expo Universal Osaka 2025 appeared first on Alan x el Mundo.