
Todo lo que debes saber para visitar Auschwitz-Birkenau
May 9, 2024
10 platillos imperdibles para probar en Reino Unido
May 10, 2024¿Aterrizas en Nueva York y no tienes ni idea de cómo desplazarte? ¡Que no cunda el pánico! Con esta guía sobre cómo moverse por Nueva York tendrás todo el transporte de la city bajo control!
Nueva York es enorme, moverte de un lado a otro andando te puede llevar horas, por suerte cuenta con una red de transporte público muy amplia y toda la ciudad está muy comunicada.
Nosotros cada vez que vamos usamos la mayoría de medios de transporte, dependiendo del lugar al que nos dirijamos optamos por uno u otro.
Aunque el metro sigue siendo el rey indiscutible del transporte en Nueva York conectando toda la ciudad a través de diferentes líneas.
¡Allá vamos con todas las opciones para saber cómo moverse por Nueva York como tod@ un expert@!
Cómo moverse por Nueva York – Índice:
- METRO
- AUTOBÚS
- TAXI o UBER
- BICICLETA
- COCHE DE ALQUILER
- DESPLAZAMIENTOS DESDE/HASTA AEROPUERTO
- CONSEJOS SOBRE TRANSPORTE EN NUEVA YORK

Cómo moverse por Nueva York | Transporte
Resumidamente, para 7 días en Nueva York o 5 días en Nueva York os recomendamos utilizar una tarjeta contactless, tan solo hay que pasarla por el lector OMNY a la entrada del bus o metro y como máximo pagaréis 34$ por 7 días de viaje.
Es muy importante que vuestro banco no os cobre comisiones por cambio de divisa, porque si no ya no sale tan a cuenta.
Nosotros hemos utilizado en Nueva York la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut, que no tienen comisiones por cambio de divisa y nos han funcionado ambas genial.
1. El metro de Nueva York
Para nosotros el mejor transporte de la ciudad y la mejor manera de moverse por Nueva York es el metro. Conecta toda la ciudad de punta a punta y es raro no tener cerca una estación de metro en cualquier lugar.
Además, es barato y te ahorras los atascos que pueden haber yendo en taxi o autobús.
Eso sí, preparaos para subir y bajar escaleras porque muchas de las estaciones no tienen ascensor.
Tampoco esperéis unas estaciones relucientes, suelen estar bastante sucias… algo que no deja de sorprender la primera vez que viajas a Nueva York.
¿Dónde comprar el ticket de metro de Nueva York?
En las máquina expendedoras de tickets que encontraréis justo antes de la entrada del metro, se puede pagar en efectivo o tarjeta, y puedes elegir idioma español.
¿Qué tipos de tarjetas MetroCard existen?
Físicamente todas las MetroCards son iguales, a excepción de las tarjetas de un solo uso, para el resto de modalidades hay que comprar la tarjeta que cuesta 1$ y después añadirle el saldo dependiendo de lo que queramos:
- Tarjeta single ride: Es de un solo uso y cuesta 3,25$, no se puede recargar. Es válida para las dos horas siguientes desde que accedes al metro, se pueden hacer transbordos.
- Pay per ride: Se compra la tarjeta MetroCard por 1$ y luego le añadimos saldo, funciona como tarjeta monedero y los trayectos cuestan 2’90$.
- MetroCard de 7 días: Viajes ilimitados en autobús y metro durante 7 días. Puedes seleccionar directamente la opción de MetroCard para 7 días, cuesta 34$ + 1$ de la tarjeta MetroCard. Si ya cuentas con una tarjeta MetroCard puedes añadirle el bono de 7 días y te ahorras el dólar de la tarjeta.
- MetroCard de 30 días: Igual que la anterior pero para 30 días, cuesta 132$.
Nuevo sistema de pago OMNY:
- Sistema OMNY – Tarjetas de crédito/débito contactless: Tan solo con pasar una tarjeta de crédito o débito contactless por el lector OMNY que hay en la entrada de todos los medios de transporte de Nueva York es suficiente. El trayecto cuesta 2,90$ y permite hacer transbordos gratuitos durante las 2 horas siguientes desde el primer uso.
- Si tienes tu tarjeta de crédito/débito en el móvil o en el reloj inteligente (Google Pay o Apple Pay) también puedes pagar de este modo, tiene el mismo coste y funciona exactamente igual.
- 7 días de viajes ilimitados: Si se utiliza siempre la misma tarjeta de crédito/débito para acceder al transporte de Nueva York, entre las 00:01 del primer día que pasas la tarjeta hasta las 23:59 del 7º día, se paga como máximo 34$, independientemente del número de viajes. Son unos 12 viajes para que os hagáis una idea.
- Tarjeta OMNY: Es una tarjeta monedero (tiene un coste de 5$), es similar a la tarjeta Oyster de Londres. Cada trayecto cuesta 2,90$ y se espera que muy pronto sustituya a la MetroCard.
El sistema de pago OMNY ya está en todas las estaciones de metro y autobuses, actualmente no tiene posibilidad de adquirir un pack de viajes ilimitados de 30 días, se espera que se implemente durante el 2024, tenéis más info en la web de OMNY.
Como os decía al principio, os recomendamos utilizar una tarjeta contactless, tan solo hay que pasarla por el lector OMNY a la entrada del bus o metro y como máximo pagaréis 34$ por 7 días de viaje.
Nosotros hemos utilizado la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut, que no tienen comisiones por cambio de divisa y nos han funcionado ambas genial para el transporte público de Nueva York.

¿Cómo planificar la ruta por el metro de Nueva York? Aplicaciones para moverse por Nueva York
Google Maps funciona muuy bien en Nueva York, cuando haces una consulta para llegar a un destino te indica la parada de metro más cercana, la línea que tienes que coger y los posibles transbordos.
En nuestros últimos viajes hemos usado las tarjetas de Holafly para tener internet en el móvil y poder estar conectados todo el tiempo. ¡Desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento!
La aplicación oficial del transporte público de Nueva York es The Official MTA (para iPhone, y para Android) es gratuita e indica las averías o estaciones cerradas a tiempo real, nosotros la usamos principalmente para los autobuses de Manhattan, aparece el tiempo que falta hasta llegar el autobús, entre otras cosas.
¿Qué son los trenes locales y express del metro de Nueva York?
Hay trenes de metro “locales” y “express”, los locales paran en todas las estaciones y los express en algunas solamente, en el mapa los podemos distinguir por:
- Estaciones con punto blanco, es dónde paran los trenes express y los trenes locales.
- Estaciones con punto negro, paran solamente los trenes locales.
¡Ojo en este punto! Si subís en un tren express y queréis bajar en una estación local, veréis como el metro se salta la estación en la queríais bajar a toda velocidad (lo sabemos por experiencia de nuestra primera vez en NY…).
¿Cómo puedo conseguir el mapa de la red de autobuses de Manhattan?
En la app de The Official MTA tenéis mucha info sobre cómo moverse por Nueva York, ahí aparece el mapa gratis y se puede consultar offline, nosotros siempre lo llevamos así.
Si lo queréis en papel, en la gran mayoría de estaciones de metro se puede pedir de forma gratuita al personal que hay en los puntos de información.

2. Autobús en Nueva York
También hay una gran cantidad de líneas de autobús que conectan la ciudad de Nueva York.
No son tan rápidos ni tienen tanta frecuencia como los trenes del metro, pero llegan a más sitios.
También nos gustan porque durante el trayecto puedes ir viendo cosas, edificios, parques, la vida neoyorkina…
Os recomendamos si vais bien de tiempo subir al autobús M20 que va desde Time’s Square hasta el centro financiero, cruza Manhattan de norte a sur por la séptima avenida, todo un recorrido turístico.
Los autobuses que empiezan por X tipo X22, X23 son express y la tarifa es de 6,75$, en estos no sirve la Metrocard de viajes ilimitados. Estos autobuses conectan con Staten Island.
También están los autobuses turísticos de dos plantas, vienen muy bien para ir a todos los puntos turísticos y no complicarse con el transporte en Nueva York, no es la forma más rápida pero sí que es una opción cómoda, algunas de las tarjetas turísticas de Nueva York lo tienen incluido.
¿Cuánto cuesta el autobús en Manhattan?
Las tarifas son las mismas que para el metro de Nueva York, 2’90$ el trayecto que se puede pagar en efectivo o utilizar el sistema de pago OMNY del que os hemos hablado antes.
¿Cómo moverse por Nueva York en autobús?
Igual que con el metro os recomendamos tener internet en el móvil y consultar Google Maps o la App de Mapas de iPhone para que calcule la mejor ruta.
La aplicación The Official MTA (para iPhone, y para Android) es gratuita e indica a tiempo real dónde se encuentra el autobús y cuánto tardará en llegar.
¿Se puede pagar con el móvil igual que en otras ciudades como Londres?
Ya se puede pagar con el nuevo sistema OMNY que os comentábamos más arriba.
¿Cómo puedo conseguir el mapa de la red de autobuses de Manhattan?
Lo tenéis en la aplicación The Official MTA y en todos los autobuses, justo detrás del chófer suele haber un mapa de toda la red de autobuses de Manhattan, podéis hacerle una foto con el móvil para tenerlo a mano.

3. Taxi o Uber
Moverse por Nueva York en Taxi o Uber no es lo más recomendable por los atascos que se suele haber en Manhattan, pero también es una opción muy cómoda.
Entre los dos os recomendamos Uber, a nosotros nos gusta porque sabes el precio que vas a pagar antes de aceptar el coche, sin sorpresas.
En cambio el taxi funciona como siempre, con taxímetro, el precio puede variar según el tráfico.
La bajada de bandera en los taxis de Nueva York es de 3$ y cobran 0,70$ por cada 1/5 de milla o por cada 60 segundos que viaje a menos de 12 mph, además hay otros extras según la hora del día o de la noche, peajes…
Recordad que en Estados Unidos es costumbre (casi, casi obligación) dejar propina en prácticamente todo el sector servicios, incluyendo los taxis.
Os hablamos más de este tema en el post de consejos para viajar a Estados Unidos por primera vez.

4. Bicicleta
Nueva York cuenta con algunos kilómetros de carril bici, pero a no ser que estéis acostumbrados a moveros por ciudad en bicicleta no es un medio de transporte que recomendamos. ¡Nueva York es una jungla de asfalto!
Sin embargo, sí que hay algunos lugares en los que os recomendamos alquilar un bici, como en Central Park o para cruzar el puente de Brooklyn, son zonas más tranquilas para ir en bici además de convertirse en toda una experiencia que hacer en Nueva York.
No os perdáis todos estos lugares que ver en Central Park, con una ruta bien molona y mapa.

5. Coche de alquiler
En nuestra primera visita a Nueva York alquilamos un coche para ir a Washington DC y a las cataratas del Niágara. Para las excursiones fue muy bien pero para moverse por Nueva York fue una auténtica locura.
Parkings carísimos y atascos constantes, Nueva York no está preparada para moverse en coche a diferencia de otras ciudades de EEUU como Los Ángeles o Miami donde resulta casi imprescindible.
Si pensáis hacer alguna excursión en coche de alquiler tenéis mucha más info en el post de consejos para alquilar un coche en EEUU, nosotros desde hace unos años alquilamos siempre en la web de Auto Europe y encontramos muy buenos precios.

6. Desplazamientos desde/hasta aeropuerto JFK
Hay varias opciones para llegar desde el aeropuerto, ya os hablamos detenidamente de ellas en el artículo sobre cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan y aquí las resumiré brevemente:
- Metro: Para llegar al metro tenéis que coger primero el AirTrain que recorre el aeropuerto, se paga al salir y cuesta 8,5$ + 1$ de la tarjeta MetroCard, si pagáis con la tarjeta contactless o ahorraréis tener que sacar la tarjeta MetroCard.
- Traslado privado: La forma más práctica y cómoda, un chófer os espera a la llegada y os lleva directos a vuestro alojamiento en Nueva York. Toda la info y precios actualizados del traslado aquí.
- Traslado compartido: Esta opción la elegimos en uno de nuestros viajes a Nueva York, compartes un mini-bus con más viajeros y sale más económico que el traslado privado. Podéis ver los precios y reservar en la web de GetYourGuide.
- Taxi: Si sois varias personas también os puede resultar interesante, el precio fijo del aeropuerto a Manhattan es de 72$ o 77$ en hora punta más peajes y propinas, en la web oficial podéis ver las tarifas con detalle actualizadas.
Hay algunas más que explicamos en el artículo del aeropuerto JFK a Manhattan, pero estas serían las principales.
Si llegáis al aeropuerto de Nueva Jersey, tenéis todos los datos en: CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE NEWARK A MANHATTAN, todas las opciones con duración y precios de cada una.

7. Consejos sobre el transporte en Nueva York:
- Si llegáis al aeropuerto de JFK y cogéis el metro para llegar a Manhattan, la misma Metrocard que pagaréis (1$) para el AirTrain os sirve para los viajes ilimitados de Nueva York, solo tenéis que recargarla.
- Los trenes express son muy interesantes para trayectos largos a Queens, Coney Island o Brooklyn, ya que el tiempo del trayecto se reduce bastante.
- Si vais en el metro con maletas o con un carrito de bebé, podéis salir por la puerta de emergencia que se encuentra justo al lado de las barreras.
- El ticket de metro solamente se valida a la entrada, cuando salimos del tren cruzamos las barreras sin más, igual en el autobús.
- Los niños menores de 110 cm de altura no pagan y pueden pasar por debajo de la barrera o pedirle al empleado de la oficina que abra la puerta.
- La tarjeta MetroCard de viajes ilimitados es por persona. El tiempo que tiene que pasar en una misma estación para que se abra la barrera de nuevo es de 18 minutos (para que no puedan utilizarla dos personas).
- En las líneas de metro que se mueven en vertical respecto al mapa veremos en las estaciones Uptown o Downtown según queramos ir hacia el sur de la isla o hacia el norte, lo mismo ocurre en otras estaciones donde el metro se mueve en horizontal (respecto al mapa) veremos West o East.
- Hay autobuses que tienen el aire acondicionado muy alto en verano, nosotros llevábamos una chaquetita si sabíamos que teníamos que coger alguno.
- Aparte del metro y del bus, con la Metrocard podéis cruzar con el teleférico a la isla de Roosevelt.

¡Y hasta aquí nuestros consejos sobre el transporte de Nueva York!
Esperamos haber resuelto todas las dudas sobre cómo moverse por Nueva York, pero si te ha quedado alguna te esperamos en los comentarios.
¡No te olvides de contratar tu seguro de viaje a Nueva York con un 5% de descuento desde nuestro enlace! Con Iati no tendrás que adelantar ni un solo dólar si sucede cualquier cosa.
Otros artículos de nuestro viaje a Nueva York:
NUEVA YORK EN 7 DÍAS, RUTA DIARIA + CONSEJOS
NUEVA YORK EN 5 DÍAS, RUTA DIARIA + CONSEJOS
GUíA DE VIAJE A NUEVA YORK POR LIBRE
CONSEJOS PARA VIAJAR A NUEVA YORK POR PRIMERA VEZ
DÓNDE ALOJARSE EN NUEVA YORK, MEJORES BARRIOS
PRESUPUESTO VIAJE PARA NUEVA YORK 7 DÍAS
TARJETAS TURÍSTICAS EN NUEVA YORK, ¿VALEN LA PENA?
105 COSAS QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK
QUE VER Y HACER EN CENTRAL PARK, RUTA Y MAPA
DÓNDE COMER EN NUEVA YORK, 20 RECOMENDACIONES
CÓMO TENER INTERNET EN ESTADOS UNIDOS – TARJETA SIM
TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK, EXPERIENCIA
ALOJAMIENTO BARATO EN NUEVA YORK
CÓMO IR DEL AEROPUERTO JFK A MANHATTAN
MEJOR SEGURO DE VIAJE A ESTADOS UNIDOS
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE NEWARK A MANHATTAN
NUEVA YORK EN NAVIDAD – GUÍA DE VIAJE