
Dónde alojarse en Stuttgart: mejores zonas y hoteles
March 21, 2024
25 cosas que ver y hacer en Christchurch
March 21, 2024Hoy os hablamos de los mejores barrios donde alojarse en Berlín para disfrutar durante unos días de todo lo que ofrece la capital de Alemania, ¡que no es poco!
Hemos indicado los puntos turísticos más importantes que hay en cada barrio y al final del artículo tenéis un mapa con todas las zonas y alojamientos de Berlín diferenciados por colores.
En base a nuestra experiencia, la mejor zona donde alojarse en Berlín es la plaza de Alexanderplatz y alrededores, está muy bien comunicada con el resto de la ciudad y muy próxima a algunos puntos de interés.
Os recomendamos de primera mano el Hotel Park Inn y también el Leonardo Hotel, ambos con una ubicación estupenda para visitar la ciudad.
Tampoco os perdáis este planning de Berlín en 3 días, con una ruta diaria y mapas de cada día para que planificar el viaje sea pan comido.
¡Allá vamos con las mejores zonas donde alojarse en Berlín! Al final os hemos dejado un mapa para ubicaros mejor y algunos consejos interesantes.
Dónde alojarse en Berlín – Índice
- ALEXANDERPLATZ, la mejor zona donde alojarse en Berlín.
- FRIEDRICHSWERDER, el centro de la ciudad.
- KU’DAMM.
- FRIEDRICHSTRASSE, otra de nuestras zonas favoritas.
- KOLLWITZKIEZ.
- POSTDAMER PLATZ.
- FRIEDRICHSHAIN, la zona más animada.
- NEUKÖLLN, una zona barata donde alojarse en Berlín.
- ALOJAMIENTOS BARATOS EN BERLÍN.
- ZONAS NO RECOMENDADAS.
- MAPA de alojamiento en Berlín.
- CONSEJOS sobre alojamiento en Berlín.

DÓNDE ALOJARSE EN BERLÍN
MEJORES ZONAS
1. Alexanderplatz, la mejor zona donde alojarse en Berlín.
En nuestra opinión la mejor ubicación donde alojarse en Berlín para hacer turismo es la zona de Alexanderplatz.
Está muy bien conectada con el resto de la ciudad, muy buen ambiente, y es una zona próxima a muchos puntos turísticos, restaurantes y cafeterías.
En esta zona se encuentra la Torre de la Televisión, el reloj mundial “Urania” y la propia plaza que es por si sola un atractivo que ver en Berlín.
Además se puede llegar andando hasta la catedral de Berlín, la isla de los museos o la famosa Puerta de Brandeburgo.
Si visitáis Berlín en Navidad, junto a la fuente de Neptuno montan un bonito mercado navideño.
Tiene muy buenas conexiones a través de tranvía, bus, metro y tren hasta otros puntos de la ciudad y de forma directa con el aeropuerto de Berlín, ¡muy interesante para no perder tiempo!
No es la zona más barata donde alojarse en Berlín, aunque tampoco es la más cara, creemos que vale mucho la pena tener una buena ubicación, sobre todo si visitas la ciudad pocos días.
En nuestra opinión, es la mejor zona donde alojarse en Berlín, sobre todo para una primera visita a la capital de Alemania.
Puntos de interés en Alexanderplatz:
- Torre de la Televisión.
- El reloj mundial “Urania”.
- Fuente de Neptuno.
- Cerca de la isla de los Museos.
- Cerca de la Catedral de Berlín (Berliner Dom).
Alojamientos en Alexanderplatz recomendados:
H2 HOTEL BERLIN-ALEXANDERPLATZ es un hotel moderno y con decoración minimalista, cuenta con parking y desayuno de buffet.
LUX 11 BERLIN-MITTE, este alojamiento tiene habitaciones de hotel y algunos apartamentos, se encuentra en un edificio histórico con un toque moderno.
PARK INN ALEXANDERPLATZ, nosotros estuvimos alojados en este hotel, es uno de los edificios más altos de Berlín y las vistas suelen ser buenas desde muchas habitaciones, lo único es que está un poco anticuado y le haría falta una reformilla, ¡precio y ubicación estupendos!

2. Barrio de Friedrichswerder, el centro de Berlín.
También es una zona estupenda donde alojarse en Berlín, desde aquí se puede ir andando a la mayoría de lugares imprescindibles que visitar Berlín.
Es una zona un poco más cara que la anterior pero sin duda disfrutaréis de una ubicación inmejorable.
Tendréis a un paso la puerta de Brandeburgo, el Reichstag (el Parlamento Alemán), el CheckPoint Charlie, la catedral de Berlín y la isla de los museos.
También está bien muy bien conectada en transporte público con el resto de la ciudad.
Puntos de interés en Friedrichswerder:
- Catedral de Berlín.
- La isla de los museos.
- Gendarmenmarkt.
- Sala de conciertos Konzerthaus Berlín.
Alojamientos en Friedrichswerder recomendados:
TITANIC GENDARMENMARKT, este hotel de lujo cuenta con un restaurante gourmet, bar con terraza y spa con piscina.
ARCOTEL JOHN F, es un hotel con estilo elegante y contemporáneo.
SPACE NIGHT CAPSULE HOSTEL, un hotel cápsula muy económico, si no te importa compartir baño.

¡Hacer un free tour por Berlín! La manera más económica de recorrer la ciudad de la mano de una persona experta y conocer todas la historia y curiosidades.
3. Ku’Damm, la calle comercial más importante.
Entre los barrios de Charlottenburg y Schöneberg, se encuentra Kurfürstendamm llamada coloquialmente Ku’Damm, es la calle comercial más visitada de Berlín, dónde encontrareis una gran cantidad de tiendas y restaurantes.
No es nuestra zona preferida por que queda un poco apartada y desde aquí se tarda un poco más en llegar en transporte público al centro pero tampoco es una mala zona para alojarse, aquí los precios son más económicos que en el centro.
Kurfürstendamm comienza junto a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm y se extiende varios kilómetros hacia el oeste.
Esta calle esté repleta de tiendas de moda y tampoco faltan tiendas exclusivas como Hermes o Louis Vuitton.
El KaDeWe, el histórico centro comercial de 1907, se encuentra junto a la plaza Wittenbergplatz, es uno de los grandes almacenes más prestigiosos de Europa.
Aquí encontraréis una gran variedad de tiendas de diseñadores y cafés con clase, donde disfrutar de un relajante café en un entorno exclusivo.
Puntos de interés cerca de Ku’Damm:
- Centro Comercial KaDeWe.
- Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.
- Parque de Tiergarten.
Alojamientos en Ku’Damm recomendados:
HOLLYWOOD MEDIA HOTEL AM KURFÜRSTENDAMM, tiene una decoración de película al puro estilo Hollywood, la estación U Uhlandstraße queda muy cerca.
HOTEL ZOO BERLIN, es un hotel precioso, y cuenta con un bar chill-out y una terraza donde tomar algo.
MERCURE BERLIN WITTENBERGPLATZ, el estilo y la decoración de este hotel es muy chulo.

4. Calle Friedrichstrasse.
La calle Friedrichstrasse cruza de norte a sur el centro de Berlín y también es una zona que nos gusta mucho para alojarnos en Berlín.
Por aquí pasa el río Spree y parten los paseos en barco, en la zona también se encuentra el famoso teatro de Friedrichstadt-Palast.
En nuestra opinión es una buena zona donde alojarse en Berlín y cuenta con hoteles grandes, nuevos y modernos, además un poco más económicos que en la plaza Alexanderplatz.
También es una buena ubicación para hacer turismo, desde aquí se puede ir andando hasta la isla de los museos y llegar hasta la calle Unter den Linden donde se encuentra la Puerta de Brandeburgo y la Ópera de Berlín.
En Friedrichstrasse se encuentra el Hotel Leonador Mitte, uno de los alojamientos que os recomendamos para visita la ciudad.
Puntos de interés cerca de Friedrichstrasse:
Alojamientos en Friedrichstrasse recomendados:
NH COLLECTION BERLIN MITTE FRIEDRICHSTRASSE, tiene una decoración actual y minimalista en la misma calle Friedrichstrasse.
MELIÁ BERLIN, tiene un estilo clásico con toques modernos, además de una zona de Spa con sauna y gimnasio moderno.
LEONARDO HOTEL BERLIN MITTE, es el hotel que os recomendamos para alojaros en esta zona de Berlín, genial de precio y muy conveniente para visitar Berlín.

5. Kollwitzkiez.
Forma parte del barrio bohemio de Prenzlauer Berg y tiene un ambiente muy chulo, es uno de los preferidos por la gente joven para vivir en Berlín.
Además cuenta con muchas cafeterias, restaurantes y parques, puede ser una buena opción donde alojarse en Berlín para familias.
Se encuentra a dos paradas de metro de Alexanderplatz y los alojamientos son de precio medio-alto.
El barrio es en su mayoría residencial, con calles adoquinadas y un ambiente muy agradable, en la calle Rykestraße encontraréis bastantes cafeterias chulas ideales para desayunar o hacer un brunch.
Si os coincide durante vuestro viaje, en la plaza Kollwitzplatz los jueves y sábados por la mañana hay un mercado de productos locales.
Si os gustan los mercadillos, no os perdáis el mercado más grande de Berlín, todos los fines de semana en el parque Mauerpark.
Este barrio es perfecto si buscáis un ambiente más local y relajado, además también está bien conectado en transporte público con la mayoría de lugares turísticos, y también es una buena opción para alojarse en Berlín.
Puntos de interés cerca de Kollwitzkiez:
- Mercado de Kollwitzplatz.
- Sinagoga Rykestrasse.
- Mercado de pulgas de Mauerpark.
Alojamientos en Kollwitzkiez recomendados:
HOTEL ODERBERGER, es un histórico hotel convertido en boutique con piscina en el interior.
HOTEL BIRGIT BERLIN, tiene un ambiente hogareño y una decoración muy bonita y moderna, además admite mascotas.
MEININGER HOTEL BERLIN, un alojamiento genial de precio con habitaciones compartidas y privadas, se encuentra junto a la estación de metro de U Senefelderplatz.

6. Postdamer Platz, la zona más exclusiva donde alojarse en Berlín.
Si buscas una experiencia de lujo en Berlín, la zona de Potsdamer Platz es la mejor opción.
Aquí se encuentra el distrito financiero de la ciudad, sede de importantes compañías y está repleto de rascacielos y lujosos hoteles.
Los hoteles de Potsdamer Platz son generalmente más caros que los hoteles de otras zonas de Berlín.
Al ser hoteles pensado para personas de negocios, los fines de semana suelen tener un precio un poco más bajo, tenerlo en cuenta.
Puntos de interés cerca de Postdamer Platz:
- Parque de Tiergarten y la columna de la Victoria.
- Puerta de Brandeburgo.
- Reichstag, el Parlamento de Alemania.
- Filarmónica de Berlín.
- Monumento a los judíos de Europa asesinados.
- Checkpoint Charlie.
Alojamientos en Postdamer Platz recomendados:
BERLIN MARRIOTT HOTEL, tiene un estilo refinado, con un toque americano en el restaurante The Big Dog que sirve exquisitos perritos calientes ,algunas habitaciones tienen vistas a la torre de televisión
GRAND HYATT BERLIN, Tiene unas instalaciones de lujo, con una piscina cubierta en la azotea, una gran variedad de opciones gastronómicas y durante los meses de verano se puede comer en la terraza.
MOTEL ONE BERLIN-POTSDAMER PLATZ, con un estilo moderno y minimalista, con toques de diseño, es una opción económica entre los hoteles de la zona.

7. Barrio de Friedrichshain, la zona más animada de Berlín.
En este barrio juvenil se encuentran los famosos restos del muro de Berlín y el puente de Oberbaum, el puente más bonito de la ciudad para nosotros.
También tiene mucha oferta de restaurantes y locales para tomar algo. Aquí se encuentra la hamburguesería Burgermeister, instalada en unos antiguos urinarios, no os olvidéis de incluirlo en vuestro planning de Berlín.
Es un barrio barato, con un ambiente juvenil y alternativo, aquí también se encuentran varias discotecas míticas de la ciudad.
Los alojamientos en esta zona son bastante baratos y a pesar de estar un poco alejada está bien conectada con transporte público con el resto de la ciudad.
Aunque si tu idea no es salir mucho después de cenar, quizás este no sea el mejor barrio para buscar alojamiento.
Puntos de interés en Friedrichshain:
- Puente de Oberbaum.
- Hamburguesería Burgermeister.
- Discotecas: Matrix Club Berlin o Berghain.
Alojamientos en Friedrichshain recomendados:
AMANO EAST SIDE, bastante nuevo y moderno con una bonita terraza .
MEININGER HOTEL BERLIN EAST SIDE GALLERY, tiene habitaciones privadas y compartidas, con un ambiente juvenil.
SHIPOTEL-BERLIN GMBH, un alojamiento muy peculiar, es un barco amarrado en el río con habitaciones con baño privado o compartido.

8. Barrio de Neukölln, la zona más barata donde dormir en Berlín.
Es un barrio de moda multicultural también conocido como “la pequeña Estambul” que se encuentra en el sur de Berlín conocido por su ambiente multicultural y cafés de rollo hipster.
No os recomendamos alojaros aquí en un primer viaje a Berlín, por que se encuentra un poco apartado del centro.
Si estáis buscando alojamientos económicos en el siguiente punto os hemos hecho una selección de hoteles baratos en Berlín mejor ubicados.
La zona tiene algunos puntos turísticos como el el Tempelhofer Feld, un antiguo aeropuerto convertido en un enorme parque público, o el mercado turco, uno de los mercados al aire libre más grandes de Europa, que encontraréis los martes y viernes.
En la zona de Maybachufer junto al canal Landwehrkanal es fácil encontrar cafeterias, bares y locales para salir de fiesta prácticamente cualquier día de la semana.
Puntos de interés en Neukölln:
- Tempelhofer Feld.
- Zona de Maybachufer.
- Mercado turco.
Alojamientos en Neukölln recomendados:
HÜTTENPALAST, aquí tendréis la posibilidad de dormir en caravanas vintage restauradas o en cabañas de madera construidas en el interior de una antigua nave industrial, ¡un lugar de lo más original donde alojarse en Berlín!
GRAND HOSTEL BERLIN URBAN, tiene habitaciones privadas y compartidas.
HOTEL LUDWIG VAN BEETHOVEN, es un hotel sencillo y económico, a 200 metros de la estación de metro Hermannplatz.
9. Alojamientos baratos en Berlín:
El alojamiento se lleva una buena parte del presupuesto del viaje a Berlín, pero siempre podemos encontrar alojamientos más baratos a las afueras.
Hay algunas zonas con un precio medio inferior al resto, como el animado barrio de Friedrichshain o el barrio de Neukölln, del que os hemos hablado en el punto anterior.
Os recomendamos mirad con atención los comentarios de viajeros que se han alojado anteriormente para aseguraros de que cumple vuestras expectativas.
Aunque esta recomendación es válida para todos los alojamientos, hay que tener especial cuidado cuando se trata de un alojamiento muy barato.
MEININGER HOTEL BERLIN MITTE, se encuentra en el centro de Berlín y tiene habitaciones privadas y compartidas, muy juvenil.
IBIS BUDGET BERLIN KURFÜRSTENDAMM, un lugar donde alojarse en Berlín bueno, bonito y barato.
EASYHOTEL BERLIN HACKESCHER MARKT, otra opción económica un poco alejada de Alexanderplatz.

10. Zonas NO recomendadas para alojarse en Berlín.
Como toda gran ciudad siempre hay zonas que no son las más apropiadas para que los turistas se alojen, normalmente en estas zonas tampoco suele haber muchos hoteles.
Las zonas de Moabit, los alrededores de la plaza de Leopoldplatz en el barrio de Wedding y el barrio de Marzahn-Hellersdorf por los niveles de delincuencia, no son las más apropiadas para que los turistas se alojen. En el mapa de abajo las tenéis marcadas de color rojo.
11. Mapa con las mejores zonas donde alojarse en Berlín:
En este mapa podéis ver las zonas dónde alojarse en Berlín diferenciadas por colores y los hoteles recomendados en cada una, esperamos que os ayude en vuestro próximo viaje a Berlín.
También las zonas no recomendadas están señalizadas con una X.
12. Consejos para buscar alojamiento en Berlín:
- Precio. Si queréis ahorrar en alojamiento intentad viajar en temporada baja y reservar el alojamiento lo antes posible porque muchos alojamientos del centro cuentan con pocas habitaciones.
- Os recomendamos que el alojamiento que escojáis tenga como mínimo una puntuación de 7,5 en Booking.com.
- Nosotros nos fijamos especialmente en el apartado de “limpieza” y “ubicación“, para nosotros son dos puntos muy importantes que tienen que tener buena nota.
- Leer siempre con atención las opiniones de anteriores huéspedes, en el caso de Booking (a diferencia de otras webs) solo pueden dejar comentarios las personas que se han alojado.
- En relación con el punto anterior, ordenar siempre las opiniones por “Más recientes” para conocer las últimas opiniones. Este punto es importante porque Booking por defecto las ordena por “más relevantes”.
- Os recomendamos reservar un hotel con cancelación gratuita (si no incrementa demasiado el precio), viene genial por si cambiamos de idea o encontramos algo mejor.
- Contrata un seguro de viaje por si surge cualquier contratiempo y finalmente no puedes hacer el viaje a Berlín, recuerda que tenéis un 5% de descuento en Iati desde nuestro enlace.
- Internet en el móvil: Si viajáis a Alemania desde fuera de la Unión Europea, y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
- Consigna de equipaje: Si vuestro vuelo llega muy pronto a Berlín o sale muy tarde, podéis dejar las maletas en una de las consignas de Luggage Hero, desde nuestro enlace y añadiendo el código: VIVIENDODEVIAJE (se añade arriba a la derecha donde pone PROMO CODE) tenéis dos horas gratis.
- Traslados: Si no queréis complicaros a vuestra llegada al aeropuerto de Berlín lo mejor es que reservéis los traslados antes del viaje, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel.
- Tarjetas sin comisiones: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, en el caso de viajar por Alemania o por cualquier país de la zona euro la utilizamos para poder sacar dinero de cualquier cajero sin pagar comisiones. También la tarjeta Revolut nos funciona muy bien. Ambas son gratuitas.
- ¡No te pierdas nuestro plannings! Berlín en 3 días y Berlín en 4 días, con mucha más info para tener un viaje de estupendo.
- ¿Primera vez en Berlín? Echa un vistazo a todos estos consejos para viajar a Berlín por primera vez y que todo vaya perfecto.

Cómo llegar desde el aeropuerto a vuestro alojamiento en Berlín:
El aeropuerto Internacional de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (BER), se encuentra a unos 40 kilómetros del centro de Berlín.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Berlín:
- TRASLADO PRIVADO: Lo más cómodo para llegar hasta vuestro hotel es contratar los traslados antes de salir de casa, a vuestra llegada os estarán esperando con un cartelito y os dejarán en la puerta de vuestro alojamiento sin más complicaciones. Más info aquí para reservar tu traslado!
- TRENES REGIONALES:
- FEX, RB8 y RB23 son las líneas de tren que unen el aeropuerto con la plaza Alexanderplatz y la estación central de Berlín en unos 40-50 minutos, es la mejor opción para llegar al centro en transporte público.
- S-BAHN (Trenes de cercanías):
- La línea S9 y S45 del tren de cercanías tarda unos 60 minutos hasta Alexanderplatz, y solamente os recomendamos este tren si vuestro hotel queda cerca de una de las paradas del S-Bahn.
- AUTOBÚS:
- Hay varias líneas que conectan el aeropuerto de Berlín con el centro, pero no es la opción más rápida por lo que únicamente os la recomendamos si tenéis el hotel cerca de una parada de esta línea.
- TAXI: Siempre es una buena opción si no queréis complicaros mucho al llegar, se encuentran fuera de la terminal, solo tenéis que seguir las indicaciones y poneros a la cola para subiros al taxi, no es la opción más barata, pero es bastante práctica.
Para llegar al centro en tren o autobús, necesitaréis un billete sencillo para las zonas ABC.
Recordad, si tenéis la Berlin Welcome Card con la zona ABC, tenéis también el transporte desde el aeropuerto hasta el centro incluido.

¡Y hasta aquí nuestros consejos sobre alojamiento en Berlín!
Esperamos que después de leer este artículo tengáis un pelín más claro cuales son las mejores zonas donde alojarse en Berlín.
¿Nos recomendáis otro lugar donde alojarse en Berlín? Si os ha quedado cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en breve.
Otros artículos de Berlín:
Más artículos de nuestros viajes a Berlín: