
Naturaleza sin barreras en Africam Safari
September 18, 2025
Viaje de integración 2025: ¿Qué hacer en San José, Costa Rica
September 19, 2025Dublín es compacta, caminable y sorprendentemente diversa: mezcla ríos y puentes, literatura y pubs, museos de clase mundial y parques donde parece imposible estar dentro de una capital.
A continuación les compartimos diez cosas imperdibles para exprimir al máximo una visita a la capital irlandesa.

Pasear por el Trinity College y visitar la Long Room (Biblioteca) y el Book of Kells
El campus histórico de Trinity College es un imprescindible: la Long Room —esa galería de madera que parece salida de una novela— aloja cientos de miles de volúmenes y es el escenario fotográfico por excelencia.
Muy cerca se exhibe el Book of Kells, un manuscrito iluminado que data de la Edad Media y que suele requerir entrada separada; conviene comprar tickets con antelación para evitar filas.
Consejo: Entren temprano (apertura) o al final de la tarde para evitar aglomeraciones; si tienen interés en historia medieval, reserven la experiencia completa del Book of Kells.
Cruzar el Ha’penny Bridge
El Ha’penny Bridge —el icónico puente peatonal sobre el río Liffey— data del siglo XIX y fue en su momento uno de los pocos puentes circulares peatonales en Europa; hoy es símbolo fotográfico de Dublín. Cruce a pie y aproveche para seguir la orilla del Liffey hacia ambos lados del centro.
Consejo: Es un lugar muy concurrido al atardecer; si buscan fotos limpias, intenten la mañana temprano o la hora azul.
Vivir la experiencia Guinness
La visita a la antigua fábrica de St. James’s Gate, ahora convertida en museo interactivo llamado Guinness Storehouse, explica la historia de la cerveza y termina en el Gravity Bar, con vistas panorámicas de Dublín donde suelen servir la pinta incluida con el ticket. Comprar entradas con antelación facilita la logística.
Consejo: Si quieren aprender a tirar una pinta perfecta, apunten a una de las mini-clases que a veces ofrecen; eviten el pico de la tarde para no esperar demasiado.

Pasear por Temple Bar
Temple Bar es el barrio de la fiesta y la música en vivo: calles empedradas, pubs y restaurantes. Es un lugar indispensable para sentir la vibra turística de Dublín, aunque también muy concurrido y con precios más altos que otras zonas.
Alternen una visita diurna para fotos y música callejera con noches en barrios alternativos si buscan algo más local.
Consejo: Entren a Temple Bar a pie, descubran sus callejones y salgan a Camden Street o Portobello para tomar algo con más ambiente local y precios razonables.
Recorrer los museos
Dublín concentra museos de gran calidad: el National Museum of Ireland (Archaeology) ofrece piezas celtas e irlandesas clásicas, mientras la National Gallery exhibe pintura europea e irlandesa.
Muchas instituciones tienen entrada gratuita o tarifas reducidas; conviene revisar horarios especiales de exhibiciones temporales.
Consejo: Reserven entradas para exposiciones temporales con antelación y combinen visitas (museo + café) para hacer pausas si el día está frío o lluvioso.
Admirar la arquitectura de las grandes catedrales
Christ Church (con su cripta medieval) y la imponente St. Patrick’s Cathedral son dos hitos religiosos y arquitectónicos de Dublín. Ambas guardan reliquias, historia y, en el caso de St. Patrick’s, vínculos con figuras literarias como Jonathan Swift.
Las entradas permiten recorrer las naves, capillas y, en el caso de Christ Church, su cripta y restos medievales.
Consejo: Si les interesa la historia religiosa y la música sacra, chequen si hay conciertos o misas con coros: son experiencias que añaden textura a la visita.
Buscar el pub “más antiguo”
En Dublín, The Brazen Head se promociona como uno de los pubs más antiguos (el sitio remite sus orígenes a tiempos medievales), pero la etiqueta “el más antiguo de Irlanda” es disputada: Sean’s Bar (Athlone) también reclama antigüedad y aparece en registros como uno de los pubs más antiguos del país.
Visitar un pub histórico sigue siendo una manera inmejorable de sentir la tradición irlandesa, aunque conviene tomar con cautela las fechas exactas.
Consejo: Vayan a un pub histórico por su atmósfera y música en vivo más que por la certidumbre documental sobre su fecha exacta; prueben un plato casero y escuchen a los locales.
Relajarse y buscar venados en Phoenix Park
Phoenix Park es uno de los parques urbanos cerrados más grandes de Europa y alberga una manada de ciervos (fallow deer) que se dejó ver en distintas zonas del parque.
La autoridad del parque y la UCD han pedido repetidamente no alimentar a los ciervos y mantener distancia por seguridad y bienestar animal. El parque también es hogar del Zoológico de Dublín, Áras an Uachtaráin y múltiples rutas para caminar o pedalear.
Consejo: Para ver ciervos, diríjanse a las zonas boscosas cerca del Papal Cross o a lo largo de Chesterfield Avenue al amanecer o al atardecer; mantengan al menos 50 m de distancia y no alimenten a los animales.
Disfrutar del ambiente nocturno
La vida nocturna dublinense es tan variada como su público: desde folk tradicional hasta música contemporánea y bares de coctelería. Si buscan menos turistas que en Temple Bar, exploren Camden Street, Harcourt Street y Portobello, barrios con buena oferta musical y cervecera.
Consejo: Si buscan música tradicional, verifiquen carteleras de pubs como The Cobblestone o Whelan’s; para cocteles y ambiente moderno, consulten reservas en bares de Portobello o en la zona de Dawson Street.
Caminar por Grafton Street
Grafton Street es la arteria peatonal de compras y artistas callejeros; sus músicos (buskers) han lanzado carreras internacionales. Es un buen lugar para absorber el pulso urbano, ver tiendas independientes y detenerse en cafés con tradición.
Consejo: Disfruten a los buskers con respeto: en Dublín existe regulación de los emplazamientos; dejar una moneda es la forma más directa de apoyar a los artistas.
Consejos prácticos y seguridad
- Clima: Dublín es impredecible; siempre lleven una capa impermeable ligera y calzado cómodo.
- Entradas: Para Trinity (Book of Kells) y Guinness Storehouse conviene comprar entradas online con antelación.
- Transporte: La ciudad es muy caminable; para distancias más largas existe DART (cercanías), LUAS (tranvía) y la red de autobuses. Revisen horarios y mapas antes de salir.
- Cuidado con los precios turísticos: Temple Bar es icónico, pero suele ser más caro; para una experiencia de comida y bebida más auténtica, pregunten por los pubs locales en Camden Street, Portobello o Rathmines.
Respeto al patrimonio natural: no alimenten a la fauna en Phoenix Park; sigan las indicaciones del personal del parque.
The post ¿Qué hacer en un viaje a Dublín? appeared first on Alan x el Mundo.