
La Guelaguetza llega a CDMX
June 8, 2023
Obras de teatro para celebrar el Pride en la CDMX
June 9, 2023¿No sabes qué ver en el Eje Cafetero? Colombia es famoso por producir uno de los mejores cafés del mundo. El Eje Cafetero es donde la magia ocurre, se trata de una región ubicada en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. En el 2011, la Unesco lo declaró como Patrimonio de la Humanidad. ¡Aquí beberás una taza de café de excelente calidad todos los días! Pero el café no es lo único que tiene esta zona de Colombia. En el Eje Cafetero también se esconden pueblitos encantadores y joyas de la naturaleza increíbles. En este post te contamos los 10 mejores lugares que ver en el Eje Cafetero.
Te contamos 25 lugares imprescindibles que ver en Colombia para que te enamores.
¿Viajar a Colombia es peligroso? Te contamos nuestra experiencia y consejos.
No olvides contratar tu seguro de viaje con 5% de descuento para viajar a Colombia. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica…
10 MEJORES LUGARES QUE VER EN EL EJE CAFETERO
1. Valle del Cocora
Una joya del Eje Cafetero, sin duda, es el Valle del Cocora. Es un lugar magnífico para practicar senderismo. Estarás rodeado de naturaleza endémica como la palma de cera. Un árbol que puede llegar a medir hasta 80 metros de altura, crece a nada más y nada menos que 3.000 metros sobre el nivel del mar. ¡Verlas es un espectáculo bastante peculiar! No te imaginarías ver palmas en medio de un bosque nuboso en lo más alto de las montañas.
Visitar el Valle del Cocora es toda una aventura. Prepárate para caminar muchísimo y atravesar un campo bastante travieso. Si pones atención podrás descubrir fauna magnífica del lugar. Nosotros vimos un cóndor andino joven volando un buen rato sobre nosotros. Esta es el ave voladora más grande del mundo. ¡Fue una experiencia magnífica en uno de los mejores lugares que ver en Colombia!
Guía para visitar el Valle del Cocora

2. Finca cafetera El Ocaso, un lugar imperdible que ver en el Eje Cafetero
Si visitas el Eje Cafetero la principal razón será para probar un excelente café. Pero la verdadera experiencia y la más completa la vivirás si vas a una finca cafetera. Aquí podrás conocer todo el proceso que se lleva a cabo para la elaboración del café y recorrer los cafetales.
El número de fincas es incontable, hay muchísimas en el Eje Cafetero, pero nosotros hicimos un tour de 3 horas con un taller sensorial incluido en la Finca Cafetera El Ocaso. Está ubicada en Salento y es una de las mejores formas de realizar el tour del café.
Cosechamos frutos del café con pequeñas cestas como unos verdaderos recolectores de café. Despulpamos nuestros frutos en una máquina mientras nos explicaban y enseñaban cada paso de este proceso. En este tour recorrerás las instalaciones y cafetales de la finca. ¡Nada como ver de cerca de dónde proviene el café que tomas por las mañanas! Es una experiencia increíble y la finca es muy bonita.
Pero la gran diferencia de este tour de 3 horas, del tradicional de una hora, es el taller sensorial y la degustación. Junto a un barista, experto en café, activarás tus 5 sentidos al máximo para descubrir cuál es el sabor de un café de excelente, media y baja calidad.

3. Parque Nacional Los Nevados
El Parque Nacional Los Nevados es un lugar ideal para hacer senderismo y sumergirte en la naturaleza pura de las montañas. Este es uno de los mejores lugares que ver en el Eje Cafetero. Una caminata larga para desconectar de todo será el plan perfecto en Los Nevados. Puedes hacerla en un día o quedarte a dormir un par de noches para poder explorar el parque a profundidad.
El entorno en el que pasearás es un ecosistema de páramo único, lejos de cualquier huella de la civilización. Incluso puedes escalar un glaciar por encima de los 5.000 metros, eso sí necesitarás de un guía experto ya que el parque es inmenso y podrías perderte en medio de la vegetación. Los puntos de acceso al parque nacional son Manizales y Salento.

4. Salento, uno de los pueblos más bonitos que ver en el Eje Cafetero
Salento es uno de los mejores pueblos de Colombia. Tiene un encanto maravilloso con sus casitas y fachadas de colores. De hecho, para la película Encanto de Disney, los productores se inspiraron en este pequeño y mágico pueblito. Visitar Salento es la mejor forma de conocer la cultura y las tradiciones de un típico pueblo cafetero colombiano. Es un lugar bastante turístico por lo que te recomendamos madrugar un poco para ver los callejones coloridos vacíos y con los negocios cerrados. Así podrás admirar mejor este precioso pueblo.
Este también es un destino popular del Eje Cafetero porque muchos turistas hacen base aquí para visitar el Valle del Cocora, Filandia, las fincas cafeteras y otros lugares encantadores que ver en el Eje Cafetero. Definitivamente debes incluir a Salento en tu ruta por Colombia.
15 cosas que ver y hacer en Salento

5. Filandia
Este es un pueblo muy parecido a Salento, solo que es un poco más grande. Lo que le diferencia a Filandia son los miradores con vistas increíbles que tiene en cada rincón. Y es que los paisajes que rodean al pueblo se basan en montañas verdes, frondosas y con cafetales que podrás distinguir a la distancia. Algunos son gratuitos y otros de pago, pero vayas donde vayas, las vistas te encantarán, especialmente si vas al atardecer. ¡Todo parece que se convierte en una obra de arte!
Filandia también enamora con sus calles con puertas coloridas, balcones repletos de flores y el ambiente de un típico pueblo cafetero de Colombia. Además, la iglesia de Filandia tiene un diseño muy bonito que adorna todo a la perfección. Es un pueblo más tranquilo comparado con Salento ya que no es tan famoso. Así que habrá menos turistas y podrás disfrutar mucho más de Filandia.
10 cosas que ver y hacer en Filandia

6. Cañón del Barbas, uno de los mejores lugares que ver en el Eje Cafetero para explorar la naturaleza
Ubicado entre Filandia y Armenia, el Cañón del río Barbas es el hábitat de varias especies endémicas de fauna como el curioso mono aullador. Mientras atraviesas estos corredores biológicos pon mucha atención a tu alrededor ya que la naturaleza puede sorprenderte en cualquier momento.
La fuente de este río está a 2.200 metros sobre el nivel del mar, en el alto del Morro Azul. Forma parte de la Cordillera Central por lo que debes prepararte para que el paisaje te saque varios suspiros. El Cañón del Barbas es un lugar mágico en medio de la naturaleza que ver en el Eje Cafetero.
7. Termas en Santa Rosa de Cabal
Como salida de una película, las termas en Santa Rosa de Cabal son un paisaje magnífico que ver en el Eje Cafetero. Sin duda alguna, debes apartar un tiempo para visitarlas. Se trata de una fuente termal natural con un complejo construido a su alrededor. Podrás relajarte en este spa al aire libre, donde sus aguas poseen algunos minerales que tienen propiedades curativas.
Además, si buscas un poco de aventura puedes explorar el río a través de senderos, puentes colgantes que te guiarán hasta su impresionante cascada. El paisaje de la zona es un espectáculo de la naturaleza. Las termas están ubicadas muy cerca de Pereira, junto al pequeño pueblo de Santa Rosa de Cabal.

8. Pijao
Pijao es uno de los municipios más bonitos del Eje Cafetero, después de Filandia y Salento. Es un pueblo hermoso que no es muy conocido por los turistas. Por lo que es más tranquilo y nada explotado. ¡Quedarás encantado con Pijao! Tiene calles pequeñas adornadas con la típica arquitectura de pueblitos cafeteros. Así que te encontrarás con varias casas blancas llenas de detalles coloridos y flores que les dan un toque cursi a los balcones. Por otro lado, si te gusta el arte callejero, Pijao cuenta con una auténtica galería de calle, una novedosa forma de contemplar grafitis y el street art.
Pijao también guarda una joya natural, se trata de la Laguna de las Mellizas que pertenece al Parque Natural Los Nevados. ¡Prepárate! Para llegar tendrás que realizar una caminata de 5 horas aproximadamente. Pero el sendero es bastante travieso ya que hay mucho lodo. Esta es una experiencia ideal para senderistas y amantes de la naturaleza.
Luego de toda esa travesía la recompensa hace que todo valga la pena ya que llegarás a un paisaje inigualable. Una hermosa laguna que resalta en medio de las verdes montañas de Colombia. ¡Una maravilla ante tus ojos!
9. Armenia
Armenia es una leyenda en medio de las ciudades de Colombia. Es la capital de Quindío que sorprendentemente ha soportado la peor actividad sísmica de la región. En 1999, un terremoto de magnitud 6,2 colapsó más de un tercio de la ciudad y dañó casi todos los edificios del centro. Pero, gracias a la tenacidad de los antioqueños, la ciudad fue reconstruida en 15 años. ¡Esto es considerado como una gran hazaña!
De hecho, Armenia fue apodada como “La Ciudad Milagro”. Hoy las estructuras son antisísmicas y le dan la bienvenida a cientos de turistas que hacen base en Armenia para visitar los lugares maravillosos que la rodean.
10. Manizales y su Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario, uno de los edificios más imponentes que ver en el Eje Cafetero
Terminamos nuestro post de las mejores cosas que ver en el Eje Cafetero con Manizales, la capital del departamento de Caldas. Esta ciudad guarda sitios súper interesantes. Una de ellas es la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario. ¡Con sus 113 metros de altura impresiona a todos los visitantes!
Además, tiene un diseño que combina el estilo gótico y bizantino. Otro lugar emblemático de Manizales es el Barrio de Chipre; aquí debes conocer el Monumento a los Colonizadores, que recuerda la fundación de la ciudad tras la colonización de Antioquia, y el Mirador de Chipre. ¡Desde aquí tendrás unas vistas asombrosas de toda la ciudad!

UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN EL EJE CAFETERO
En el siguiente mapa encontrarás marcados los 10 mejores lugares que ver en el Eje Cafetero.
La entrada 10 mejores lugares que ver en el Eje Cafetero se publicó primero en Los Traveleros.