
Cómo ir de Bangkok a Phuket: ¿avión, bus o tren?
December 29, 2022
20 cosas que ver y hacer en Hoi An (Vietnam)
December 30, 2022Ho Chi Minh City es una ciudad de contrastes. Por ejemplo, hay edificios coloniales franceses mezclados con rascacielos modernos, lugares históricos claves durante de la guerra de Vietnam cerca de grandes centros comerciales y mercados tradicionales. Toda esta mezcla siempre acompañada de un tráfico caótico. Sinceramente, no esperábamos demasiado al visitar la ciudad y nos gustó mucho. Te contamos 25 cosas que ver y que hacer en Ho Chi Minh City o Saigón.
🇻🇳 Te contamos 25 lugares imprescindibles que ver en Vietnam.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Ho Chi Minh City. Nosotros dormimos en Orchids Saigon Hotel, bien ubicado y recomendable.
✅ No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento para visitar Vietnam.
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN HO CHI MINH CITY (SAIGÓN)
¿Ho Chi Minh City o Saigón?
Ho Chi Minn City también es conocida por su antiguo nombre: Saigón. En 1976 se le cambió el nombre después de la reunificación del país para homenajear a su líder, que ya había fallecido en 1969 sin llegar a ver el país unido.
Pese a que ya hace unas cuantas décadas del cambio de nombre, mucha gente sigue llamando a la ciudad Saigón al ser un nombre más corto y sencillo. Incluso muchos hoteles llevan “Saigon” en el nombre. A nivel oficial solo es válido Ho Chi Minh City, pero en el día a día puedes usar sin problema cualquiera de los dos nombres.
1. Quedar impactado en el Museo de los vestigios de la guerra
Este museo es una visita imprescindible que hacer en Ho Chi Minh para comprender la historia reciente de Vietnam. Trata sobre los efectos que tuvo la guerra de Vietnam a través de fotografías, tanques y aviones americanos expuestos en el patio y armas que se usaron.
En la planta baja hay un montón de fotografías y carteles del movimiento antibelicista alrededor del mundo. Lo cierto es que la mayoría de exposiciones toman partido del lado vietnamita, pero eso es lo de menos porque las fotografías hablan por si solas. La entrada cuesta 40.000 VND (1,50€).

2. Ver la ciudad desde las alturas en Saigon Skydeck, una de las mejores cosas que hacer en Ho Chi Minh City
El segundo edificio más alto de la ciudad tiene un mirador estupendo. A 178 metros de altura, podrás ver Ho Chi Minh City desde otra perspectiva muy distinta. No tendrás que esquivar motos, simplemente contemplar las vistas 😉 El mirador está en la planta 52 y la entrada cuesta 200.000 VND (7,50€). Es el edificio más característico de Ho Chi Minh City. De hecho, fue nombrado como uno de los rascacielos más importantes del mundo por la CNN.
En las plantas 58-60 hay el museo Heineken. Cuenta la historia de la marca y cómo elaboran la cerveza. Al final del recorrido puedes probar dos vasos de cerveza. La entrada cuesta 250.000 VND (9,50€). Sin duda, algo divertido que hacer en Ho Chi Minh para los amantes de la cerveza.

3. Tomar algo en EON51
En la misma Bitexco Financial Tower hay un bar-restaurante genial para tomar algo. Está una planta por encima del mirador. Lo mejor es ir un rato antes del atardecer y esperar a que se haga de noche, así conoces las dos caras de la ciudad. Aunque si quieres aprovechar para comer con vistas, tienen un menú muy bien de precio los mediodías de lunes a viernes.
Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Revolut. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.
Si quieres dongs vietnamitas efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
4. Pasear entre cientos de paradas del mercado Ben Thanh, uno de los edificios más singulares que ver en Ho Chi Minh City
No destaca por su altura, pero el mercado de Ben Thanh es uno de los edificios con más vida en Ho Chi Minh. Está en pleno centro de la ciudad y allí acuden tanto locales como turistas. Encontrarás un montón de paradas de comida, souvenirs, artesanías, ropa, telas, accesorios… ¡de todo!
Prepárate para regatear, ya que de entrada te intentarán colar un precio mucho más alto. Es una buena idea ir durante las horas de más calor, así te refugias del sol.
Nuestra ruta por Vietnam en 15 días: itinerario completo

5. Comprar ropa en Saigon Square 1
El mercado Ben Thanh está bien, pero puede ser muy agobiante. Está muy enfocado al turista y los vendedores te gritan constantemente para que compres en su parada.
Además, la calidad de la ropa es más bien mala. En cambio, Saigon Square 1 es una parada imprescindible que hacer en Ho Chi Minh si quieres comprar imitaciones de ropa y accesorios. El ambiente es bastante más tranquilo, hay mucha más oferta de ropa y la calidad es mucho mejor.

6. Huir del caos de las calles en Saigon Centre, algo diferente que hacer en Ho Chi Minh City
Este es el centro comercial por excelencia de Ho Chi Minh City. Está en pleno centro de la ciudad y es muy moderno. En la planta baja hay la gran superficie Takashiyama. En las demás plantas hay tiendas y restaurantes internacionales. Está bien para descansar un rato del calor y tráfico incesante de las calles.

7. Visitar el histórico Palacio de la Reunificación
Esta es una visita histórica imprescindible que hacer en Ho Chi Minh City. Este enorme palacio que ocupa unas 12 hectáreas de terreno. Se construyó durante la ocupación francesa a mediados del siglo XIX. Durante la guerra, dos pilotos disidentes de Vietnam del Sur bombardearon y destruyeron el palacio.
Pero Diem (presidente de Vietnam del Sur) mandó reconstruirlo para seguir viviendo allí. Lo asesinaron en 1963 y fue su sucesor, Van Thieu, quien lo usó como residencia. En 1975, un tanque del ejército de Vietnam del Norte derribó la puerta del palacio, acto que puso punto y final a la guerra de Vietnam. Unos meses más tarde, allí se negoció la reunificación del país.
Existen dos tipos de entrada:
- Visitar sus jardines y ver el palacio por fuera. En el exterior están expuestos los tanques que pusieron fin a la guerra. Cuesta 30.000 VND (1€)
- Entrar en el palacio y ver las estancias cargadas de historia y algunas exposiciones. Cuesta 60.000 VND (2€).

8. Vigilar con el tráfico de la ciudad, una de las cosas más curiosas que hacer en Ho Chi Minh City
¡Seguramente esto es lo primero que debes hacer en Ho Chi Minh City! Cruzar las calles es toda una aventura. Hay una cantidad increíble de motos y parece que ninguna tiene frenos. Nunca paran para dejar pasar, como mucho te esquivarán.
Así que cruza a paso firme, con cuidado pero sin dudar mucho. Las primeras veces ayuda mucho esperar a que cruce un local que te haga de escudo.

9. Conocer la catedral de Saigón, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Ho Chi Minh City
La catedral de Saigón es uno de los iconos de la ciudad. Como puedes imaginar, se construyó durante la colonización francesa. Más concretamente, entre los años 1863 y 1880.
Los ladrillos fueron importados de Marsella y los locales alucinaron con el estilo de la fachada. Sus dos torres y las vidrieras interiores llaman mucho la atención. Es un edificio emblemático y una parada imprescindible que hacer en Ho Chi Minh City para cualquier turista.
25 lugares imprescindibles que ver en Asia

10. Enviar una postal desde la oficina central de correos de Saigón
Al lado de la catedral hay otro edificio muy característico que ver en Ho Chi Minh City. La oficina principal de correos es una de las más bellas de Asia. Tiene un aspecto típicamente francés, aunque un gran retrato de Ho Chi Minh colgado en la pared del fondo nos recuerda que estamos en Vietnam. Curiosamente, el edificio mantiene su función original. ¡Incluso puedes enviar una postal a casa desde allí!

11. Fotografiar la majestuosa Ópera de Saigón
Otra parada imprescindible que hacer en Ho Chi Minh City es la ópera. Es otra construcción majestuosa de la época colonial fracesa. Más concretamente se terminó en 1897, pero reluce tanto después de ser restaurada en 1995. En realidad no solo se representan óperas, también hay espectáculos tradicionales vietnamitas, conciertos u obras de teatro.

12. Conocer el ayuntamiento de la ciudad, uno de los edificios más bonitos que ver en Ho Chi Minh City
Siguiendo en la misma zona, otra construcción que no te puedes perder es el ayuntamiento de la ciudad. Su nombre oficial desde que terminó la guerra de Vietnam es en realidad Comité Popular de Ho Chi Minh. Es otro ejemplo de arquitectura colonial francesa y fue nuestro edificio favorito. Por desgracia solo pueden entrar los trabajadores, pero solo su fachada deja boquiabierto.
Justo enfrente del ayuntamiento está la estatua de Ho Chi Minh, quien da nombre a la ciudad. Nosotros tuvimos la mala suerte de pillarla en restauración. Pero la estatua con el ayuntamiento de fondo crean una fotografía muy típica que hacer en Ho Chi Minh City.

13. Tomar algo en la histórica terraza del Hotel Rex
Durante la guerra de Vietnam, en la terraza del hotel Rex se hacían diariamente briefings de prensa conocidos como “Five o’clock Follies”. Se daba información totalmente distante de la realidad para fingir que las tropas estadounidenses estaban logrando sus objetivos. Llegó el momento en que los propios periodistas americanos se tomaban a broma estas informaciones tan distorsionadas.
Ahora la azotea de este lujoso hotel es un lugar ideal para tomar algo al atardecer. ¡Incluso hay un cóctel llamado “Five o’clock Follies”! Al estar en una ubicación tan céntrica se tienen unas bonitas vistas de Ho Chi Minh City.
14. Pasear por Dong Khoi, la calle más lujosa de Ho Chi Minh City
Ho Chi Minh City también tiene su Quinta Avenida o Paseo de Gracia. Pero Dong Khoi es incluso más interesante que estas grandes avenidas con tanto renombre. Está repleta de edificios coloniales que se mezclan con los rascacielos más modernos. Allí encontrarás las tiendas de firmas de lujo y hoteles de cinco estrellas.
Durante la época de dominio francés la calle se llamaba Rue Catinat. Más tarde, durante la guerra de Vietnam pasó a llamarte Tu Do (calle de la libertad). Cuando los comunistas tomaron el control de Ho Chi Minh City le volvieron a cambiar el nombre. Dong Khoi significa “revolución total”.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam?
15. Descubrir la historia de los túneles de Cu Chi, una de las mejores excursiones que hacer en Ho Chi Minh City
A las afueras de Ho Chi Minh City hay un gran sistema de túneles que fueron claves para acabar con las tropas estadounidenses durante la guerra de Vietnam. Los túneles de Cu Chi tienen más de 200 kilómetros y fueron la base de operaciones de las guerrillas del Viet Cong. Allí se escondían, almacenaban armas y comida, cocinaban y curaban a los heridos. Impresiona muchísimo ver lo diminutas que eran las entradas y los estrechos que son los túneles. Se puede caminar por dentro y un tramo de solo 40 metros se hace eterno por la falta de oxígeno.
Creemos que es imprescindible ir con un guía para comprender al 100% la visita. Fue súper interesante saber cómo usaban el ingenio para acabar con los soldados americanos sin ni siquiera usar armas de fuego, solamente elementos que encontraban en la jungla.
Reserva una excursión de medio día para disfrutarla al máximo. Y si quieres pasar un día completo, la mejor opción es combinarla con el Delta del Mekong.

16. Hacer una excursión al Delta del Mekong
Otra excursión muy común que hacer en Ho Chi Minh City es visitar el delta del Mekong. Es el octavo río más largo del mundo con 4800km: nace en el Himalaya y recorre China, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam. Y justamente en Vietnam resulta un elemento vital para la economía del país. Gran parte del arroz y el pescado que se consumen provienen de la región del Mekong.
Es impresionante navegar por las aguas turbias del río y ver lo ancho que es. Hay decenas de mercados flotantes a lo largo de su curso. No te puedes perder un paseo en barquita por sus canales rodeados de exuberante vegetación.
Lo recomendable es dedicarle un día a los túneles de Cu Chi y otro al delta del Mekong. Pero si vas justo de tiempo puedes hacer una excursión a los dos lugares en un mismo día.
Guía para visitar el Delta del Mekong
17. Conocer el templo hindú, uno de los más bonitos que ver en Ho Chi Minh City
Este templo es una muestra de la diversidad religiosa en Vietnam. Es el único templo hindú de la ciudad y es muy bonito. Los comerciantes procedentes de la India en el siglo XIX construyeron este templo en honor a Mariamman, la diosa de la lluvia.
Su torre principal se alza 12 metros llenos de coloridas estatuas de diversas divinidades hindúes. Se encuentra cerca del mercado de Ben Thanh, así que es muy fácil de visitar.

18. Comprar chaquetas en el mercado ruso
Si buscas llenar la maleta de ropa nueva, no te faltarán lugares para comprar en Saigón. El mercado ruso es muy poco turístico y tiene dos plantas llenitas de ropa de imitación. Se centra sobre todo en marcas deportivas y ropa de abrigo, pero encontrarás un poco de todo.
Está bien dar una vuelta si tienes tiempo y ganas de comprar. Los vendedores no agobian en absoluto como pasa en otros mercados. Pero el lado malo es que tampoco están muy abiertos al regateo.
15 lugares imprescindibles que ver en Rusia

19. Observar la vida cotidiana de los locales en el mercado Binh Tay
Nos encanta curiosear en los mercados, ¿se nota ? El de Binh Tay (también conocido como Cho Lon) no es nada turístico. Está en el barrio chino y es donde los locales acuden a comprar alimentos cotidianamente. En sus dos plantas venden carne, fruta, verdura, pescado e incluso algunas otras cosas como telas o artesanías.
20. Aprender sobre medicina tradicional en los museos FITO
Una visita diferente que hacer en Ho Chi Minh City son los museos FITO. Uno de ellos está dedicado a la medicina tradicional vietnamita y el otro a la farmacia. Es una colección privada de más de 3.000 objetos relacionados con la salud a lo largo de los siglos.
Hay muebles, instrumentos, vasijas y un montón de información de los métodos de curación tradicionales. No es una visita imprescindible que hacer en Ho Chi Minh City, pero es entretenido conocer siglos de historia de esta disciplina.
La entrada cuesta 120.000 VND (4,5€).
21. Ver cómo los fieles hacen ofrendas en la pagoda Ngoc Hoang
La pagoda Ngoc Hoang es uno de los templos budistas más populares de Ho Chi Minh City. La fundó un inmigrante chino que llegó a Vietnam el siglo pasado. Y ahora casi siempre está llena de gente andando por sus pasillos y haciendo ofrendas. No es la pagoda más espectacular del mundo, pero tiene su encanto y es curioso ver cómo los locales acuden en su día a día a demostrar su fe. La entrada es gratuita pero se pueden hacer donativos.

22. Disfrutar del arte en el Museo de Bellas Artes de Ho Chi Minh City
Este museo es una parada recomendable que hacer en Ho Chi Minh City para huir del calor por un rato y conocer el arte vietnamita. Hay cientos de pinturas de autores nacionales, así como alguna escultura y piezas de artesanía. La entrada cuesta 20.000 VND (0,60€).

23. Ver la vida de color rosa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, uno de los edificios más sorprendentes que ver en Ho Chi Minh City
¡No podíamos olvidarnos de esta visita que hacer en Ho Chi Minh! Esta iglesia es una de las más bonitas y curiosas que hemos visto. Destaca por ser íntegramente de color rosa. Además, es la segunda iglesia más grande de la ciudad, con una torre de 60 metros. La mandó construir el gobierno colonial francés en 1876. Actualmente recibe más visitantes que van a sacarse fotos que fieles.

24. Cruzar el puente Anh Sao
A las afueras de Ho Chi Minh City hay un barrio residencial muy moderno. Allí encontrarás el centro comercial Crescent, con multitud de tiendas internacionales y restaurantes más bien caros. Pero la joya de la zona es el puente Anh Sao (Starlight Bridge en inglés). Es un puente cualquiera hasta que llega la noche y se ilumina de varios colores. Incluso salen chorros de agua creando una pequeña cascada que va a parar a río.
15 curiosidades de Vietnam que te sorprenderán
25. Visitar la pagoda Giac Lam
Para acabar con esta lista de cosas que hacer en Ho Chi Minh te proponemos una visita al templo más antiguo de la ciudad. Data de 1744 y está rodeado de unos pequeños jardines muy tranquilos. Allí hay un árbol Bodhi sagrado, que fue un regalo de un monje de Sri Lanka. Al lado del árbol hay una estatua de la diosa de la misericordia.
Es un lugar de culto para todo el mundo, pero especialmente para los ancianos y enfermos. Dentro de la pagoda hay una campana con supuestos poderes curativos.
UBICACIÓN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN HO CHI MINH CITY
En este mapa hemos marcado la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Ho Chi Minh City.
La entrada 25 cosas que ver y hacer en Ho Chi Minh City (Saigón) se publicó primero en Los Traveleros.