
Kioto en 3 días, ruta diaria
January 18, 2024
Nueva York en 7 días, ruta diaria
January 18, 2024Os contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Kioto en base a nuestra experiencia para disfrutar de unos días estupendos en esta bonita ciudad japonesa.
Tampoco os perdáis todas estas cosas que ver en Kioto, y estos consejos para viajar a Japón por primera vez, ¡con muchos más tips para tu viaje!
Después de pasar un mes en Kioto en nuestro último viaje a Japón, os contamos cuáles son para nosotros las mejores zonas donde alojarse en Kioto para hacer turismo.
Personalmente, os recomendamos el Sotetsu Fresa Inn Kyoto-Shijokarasuma, situado en la zona más céntrica de Kioto ¡y genial de precio!
También nuestras rutas de Japón en 15 días y Japón en 10 días os pueden servir de ayuda.
¡Allá vamos con las mejores zonas donde alojarse en Kioto! Al final del artículo tenéis un mapa para ubicaros mejor.
Dónde alojarse en Kioto – Índice:
- Centro de la ciudad, la mejor zona para alojarse en Kioto.
- Barrio de Gion, la zona más bonita donde alojarse en Kioto.
- Ninenzaka, la calle más tradicional de Kioto.
- Estación de Kioto, una zona conveniente.
- Karasuma Oike.
- Estación Omiya, la zona más barata para dormir en Kioto.
- Alojamiento barato en Kioto.
- Zonas no recomendadas.
- MAPA de alojamientos en Kioto.
- CONSEJOS sobre alojamiento en Kioto.

DÓNDE ALOJARSE EN KIOTO
MEJORES ZONAS
Hemos elegido seis de las mejores zonas donde alojarse en Kioto, las que creemos más importantes y convenientes para visitar la ciudad.
Al final del artículo también encontraréis un mapa para que podáis situaros mejor, y un apartado con un montón de consejos para buscar alojamiento en Kioto.
¡Y no os olvidéis de contratar un seguro de viaje para vuestro viaje a Japón! Desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
1. Centro de la ciudad, la mejor zona para alojarse en Kioto.
En nuestra opinión, es la mejor zona donde alojarse en Kioto, sobre todo para un primer viaje a la ciudad.
Se encuentra muy cerca del barrio de Gion (uno de los más bonitos y turísticos), y pasan por allí varias líneas de tren, metro y autobús que comunican con todos los puntos interesantes que ver en Kioto.
No podemos decir que sea una zona barata donde alojarse en Kioto, aunque comparada con algunas capitales europeas, los precios no están nada mal.
Además, es una zona muy animada, con muchas tiendas, cafeterías, restaurantes y centros comerciales, encontrar un lugar donde comer es tremendamente fácil en esta zona.
Aquí también se encuentra la famosa calle Pontocho, un pequeño callejón tradicional repleto de restaurantes.
Os recomendamos el Sotetsu Fresa Inn Kyoto-Shijokarasuma junto a la estación de Shijo Karasuma, una de las estaciones mejor conectadas de Kioto.
En definitiva, para nosotros es un barrio excelente para alojarse en Kioto.
Puntos de interés en el centro de Kioto:
- Calle de Pontocho.
- Mercado de Nishiki.
- Centros comerciales de Kawamarachi y Daimaru.
- Barrio de Gion a 5 minutos andando.
Alojamientos en el centro de Kioto recomendados:
HOTEL FORZA KYOTO SHIJO KAWARAMACHI, situado en una de las mejores zonas donde alojarse en Kioto, a un paso de Pontocho y en la misma calle comercial de Kawaramachi.
SOTETSU FRESA INN KYOTO-SHIJOKARASUMA, ¡situación estupenda y precio estupendo!
THE POCKET HOTEL KYOTO SHIJO KARASUMA, habitaciones económicas con baño compartido cerca de Kawaramachi y del mercado de Nishiki.
Son los alojamientos que aparecen de color azul en el mapa de abajo.

2. Barrio de Gion, la zona más bonita donde alojarse en Kioto.
El barrio de Gion es el barrio más bonito y tradicional de la ciudad de Kioto. Alojarse aquí es tocar un trocito de la historia de la ciudad.
Gion conserva todo el encanto de la arquitectura tradicional japonesa con calles estrechas, casas de madera y farolas de papel.
También es muy fácil ver a Maikos y Gheisas por el barrio de Gion al caer la noche, y esto todavía le da un toque más especial si cabe.
La parte “mala” de alojarse en Kioto en esta zona es que el precio de los alojamientos es más alto que la media de la ciudad, pero a cambio estaréis alojados en una de las zonas más bonitas.
En nuestro último viaje, nos alojamos en el Minn Gion, un alojamiento muy bonito y moderno. Teníamos cerca la calle Calle de Shirakawasuji y varios templos importantes como el Kenninji o el Santuario Yasaka.
Sin duda es un barrio estupendo donde alojarse en Kioto para convivir con la parte más tradicional de la ciudad.
Puntos de interés en el barrio de Gion:
- Calle Hanamiko-ji.
- Calle de Shirakawasuji.
- Santuario Yasaka.
- Templo Kenninji.
Alojamientos en Gion recomendados:
KYOTO GRANBELL HOTE, tiene una arquitectura moderna, se encuentra en una calle tranquila, cerca del metro y paradas de bus.
,MINN GION, en nuestro último viaje nos alojamos en este alojamiento, las habitaciones son amplias, tienen cocina y está muy bien ubicado.
LAON INN GION NAWATE es una opción económica cerca de la calle Hanamiko-ji.
Son los alojamientos que aparecen de color morado en el mapa de abajo.

3. Ninenzaka, la calle más tradicional de Kioto.
Ninenzaka y Matsubara-dori son posiblemente las calles más populares de Kioto, seguramente habréis visto cientos de fotos de estas calles, abajo podéis ver la nuestra.
También forman parte del barrio de Gion, pero se encuentran en lo alto de una colina junto a varios templos y lugares de interés de la ciudad.
La pagoda Yasaka y el templo Kiyomizudera, dos de los lugares que ver en Kioto imprescindibles, se encuentran a pocos pasos.
Es una zona muy bonita y tradicional, pero no es la zona donde alojarse en Kioto mejor conectada en transporte público, de hecho la mayoría de calles son peatonales, y además la cantidad de turistas que circulan por estas calles cada día puede resultar abrumador.
Puntos de interés en Ninenzaka:
- Templo Kiyomizudera.
- Yasaka Pagoda.
- Calles de Ninenzaka y Matsubara.
- Templo de Rokuharamitsu-ji.
Alojamientos en Ninenzaka recomendados:
RC HOTEL KYOTO YASAKA, tiene vistas a la pagoda Yasaka, las habitaciones tienen un diseño industrial que contrasta con el barrio.
KYO NO YADO SANGEN NINENZAKA, alojamiento tradicional japonés, pero el baño es compartido.
Son los alojamientos que aparecen de color naranja en el mapa de abajo.

4. Estación de Kioto, una zona bien conectada.
Alojarse cerca de la estación de Kioto también puede ser una buena opción ya que es el principal punto de llegada a la ciudad y está muy bien conectada por transporte público.
Si estáis pocos días en Kioto, puede ser una buena opción para no perder demasiado tiempo en desplazamientos.
En la zona se encuentran varios centros comerciales, tiendas y restaurantes. La mayoría de hoteles cercanos a la estación son hoteles de 4 y 5 estrellas, aunque también hay alguna opción más económicas.
Como consejo, los hoteles que quedan en la parte sur de la estación en el barrio de Higashikujō suelen tener precios más económicos.
También puede ser una opción estupenda donde alojarse en Kioto, sobre todo si estáis pocos días en la ciudad.
Puntos de interés en la Estación de Kioto:
- Torre de Kioto.
- Templo Higashi Hongan-ji.
- Estación de Kioto.
Alojamientos en la Estación de Kioto recomendados:
THE THOUSAND KYOTO, un hotel moderno con decoración minimalista.
SANCO INN KYOTO HACHIJOGUCHI SHIKINOYU, una opción económica a un paso de la estación de Kioto.
Son los alojamientos que aparecen de color azul en el mapa de abajo.

5. Estación de Karasuma Oike, una zona práctica para alojarse en Kioto.
No podemos olvidar esta zona de hoteles de Kioto junto a la estación de metro de Karasuma Oike, una de las estaciones mejor conectadas con el resto de la ciudad.
Es una de las zonas de Kioto con más hoteles por metro cuadrado y además, los hoteles son más económicos que en la zona de Gion o en el centro de Kioto.
El mayor inconveniente es que en los alrededores de la estación apenas hay puntos turísticos, el más importante que hay por los alrededores es el Palacio Imperial.
Aún así, creemos que es una zona práctica para alojarse en Kioto.
Puntos de interés en Karaduma Oike:
- Museo Internacional del Manga de Kioto.
- Museo Cultural de Kioto.
- Palacio Imperial de Kioto.
- Mercado de Nishiki a 7 minutos a pie.
- Calle de Pontocho a 15 minutos a pie.
Alojamientos en Karasuma Oike recomendados:
ACE HOTEL KYOTO, tiene un diseño muy moderno y acogedor, uno de los hoteles que más nos ha gustado de Kioto.
TOKYU STAY KYOTO SANJO-KARASUMA,
También nuestras rutas de Japón en 15 días y Japón en 10 días os pueden servir de ayuda.
Son los alojamientos que aparecen de color gris en el mapa de abajo.

6. Estación de Omiya, una opción económica donde alojarse en Kioto.
La zona de la Estación de Omiya es una de las zonas más baratas donde alojarse en Kioto, pero no está muy bien conectada en transporte público.
Por la estación de Ōmiya pasa la línea Hankyu-Kyoto que llega hasta Kawaramachi (el centro de la ciudad) en dos paradas, para al resto de lugares de interés tendréis que hacer transbordo si decidís alojaros en Kioto en esta zona.
No es nuestra zona preferida y os recomendamos alojaros en otras zonas más céntricas para no perder tanto tiempo en transporte público, sobre todo si estáis pocos días en la ciudad.
Aunque es una zona barata donde alojarse en Kioto, a veces se pueden encontrar precios similares (aunque quizás con menos prestaciones) en zonas más céntricas.
Alojamientos en la estación de Omiya recomendados:
THE ONEFIVE KYOTO SHIJO, un hotel de 4 estrellas moderno y con precios muy interesantes.
HOTEL M’S PLUS SHIJO OMIYA, el hotel es moderno y limpio con una amplia sala común.
PRINCE SMART INN KYOTO SHIJO OMIYA.
Son los alojamientos que aparecen de color negro en el mapa de abajo.

Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
7. Alojamiento barato en Kioto.
Cuanto más te alejas de las zonas más turísticas de Kioto, más fácil es encontrar alojamientos baratos, por ejemplo cerca de la estación de Omiyai de la que os hablamos en el punto anterior.
Aún así, tener presente que Kioto es una ciudad bastante grande y en los desplazamientos en metro y autobús se pierde mucho tiempo, os recomendamos alojaros cerca de una estación de metro.
Os dejamos una selección de alojamientos baratos en Kioto y con ubicaciones decentes.
Alojamientos baratos:
WISE OWL HOSTELS KYOTO, un albergue muy apañado junto a la estación de Kioto.
RYOKAN HOSTEL GION, en el bonito barrio de Gion, tiene habitaciones privadas y compartidas.
KYOTO GARDEN PALACE, junto a los jardines del Palacio Imperial de Kioto.
Son los alojamientos que aparecen de color gris claro en el mapa.

8. Zonas poco recomendables para alojarse en Kioto.
Podemos decir que en Japón en general y en Kioto en particular, nos hemos sentido muy seguros en todos nuestros viajes.
Por nuestra experiencia, diríamos que no hay barrios “peligrosos” en Kioto aunque siempre hay algunas zonas que no son las mejores para hacer turismo porque se encuentran mal conectadas en transporte público o están muy alejadas de los principales puntos turísticos.
Como siempre os decimos, leed con atención las opiniones de anteriores huéspedes para tener una idea de la zona en la que se encuentra.
Pocas veces podemos decir en un destino que no hay zonas inseguras, ¡un motivo más para hacer un viaje a Japón!
9. Mapa con las mejores zonas donde alojarse en Kioto.
En el mapa podéis ver todas las zonas donde alojarse en Kioto de las que os hemos hablado, diferenciadas por colores, y los hoteles recomendados en cada una. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
Es interesante llevar una tarjeta eSIM para tener internet en el móvil y así poder consultar las rutas, Google Translate y mirar Google Maps, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
Consejos para buscar alojamiento en Kioto:
- Os recomendamos buscar un lugar donde alojarse en Kioto con una puntuación de 8 en Booking.com, como mínimo.
- En relación con el punto anterior, ordenar siempre las opiniones por “Más recientes” para conocer las últimas opiniones, las de hace unos años posiblemente no se correspondan con la realidad de ahora. Este punto es importante porque Booking por defecto las ordena por “más relevantes”.
- Leer siempre con atención las opiniones de anteriores huéspedes, en el caso de Booking (a diferencia de otras webs) solo pueden dejar comentarios las personas que se han alojado, qué mejor que recibir un feedback de alguien que se acaba de alojar, nadie mejor que ellos para saber qué tal estaba el alojamiento.
- Nosotros nos fijamos especialmente en el apartado de “limpieza” y “ubicación“, para nosotros son dos puntos muy importantes que tienen que tener buena nota.
- Y os recomendamos reservar un hotel en Kioto con cancelación gratuita (si no incrementa demasiado el precio), viene genial por si cambiamos de idea o encontramos algo mejor.
- Cambio de divisa. Recuerda que la moneda de Japón es el Yen, lo mejor es llevar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos desde hace años la tarjeta N26 en cada viaje y nos funciona de maravilla.
- Japan Rail Pass: Podéis echar un vistazo a las condiciones y precios de Japan Rail Pass para ver si os saldría a cuenta comprar uno.
- Equipaje. Si vuestro alojamiento en Kioto no os permite dejar las maletas, podéis dejarlas en alguna de las consignas que encontraréis en las estaciones de tren.
- Enchufes: Los hoteles de Japón utilizan un tipo de enchufes diferente al de España, necesitaréis un adaptador de enchufes como este.
- Tarjeta eSIM: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos esta eSIM, es todo online y muy rápido, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
- Contrata un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo de salud que puedas tener ¡entre otras muchas cosas! Recuerda que tienes un 5% de descuento en Iati desde nuestro enlace.
- Planning de viaje. Echa un vistazo a nuestra guía de viaje a Japón para tenerlo todo bajo control. Y a todos estos consejos para viajar a Japón.

Cómo llegar del aeropuerto a vuestro alojamiento en Kioto:
El aeropuerto internacional de Kansai (KIX) es el más cercano, se encuentra en Osaka a unos 100km de Kioto, a este aeropuerto llegamos nosotros en nuestro último viaje a Japón:
La opción más cómoda es contratar los traslados antes de llegar, de esta forma os esperarán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel en Kioto, ¡rápido y fácil! Aunque no es la opción más económica, es la más cómoda.
Os recomendamos buscar en Google Maps la mejor ruta entre el aeropuerto de llegada y el alojamiento que elijáis, os indicará las distintas opciones con tiempos y precios aproximados de cada una.
Aeropuerto internacional de Kansai en Osaka (KIX):
- Tren: La línea Haruka Express de la empresa JR realiza el recorrido hasta la estación de Kioto en unos 75 minutos, desde ahí podéis coger otro transporte público o un taxi hasta vuestro hotel, si tenéis el Japan Rail Pass este tren lo tendréis incluido. Podéis comprarlo con antelación desde aquí o en la misma estación.
- Traslados: Lo más cómodo es contratar un servicio de traslado antes de salir de casa, no es lo más barato aunque sí lo más cómodo después de tantas horas de vuelo, podéis ver más info y precios aquí.
- Airport Limousine Bus, este exclusivo autobús parte desde todas las terminales del aeropuerto y conecta con muchos puntos turísticos de Osaka y Kioto, tenéis más info en la web de Klook.

Seguro de viaje
Nosotros siempre llevamos seguro de viaje, así tenemos cubierto cualquier percance de salud y otros muchos contratiempos que pueden surgir.
Utilizamos Iati Seguros desde hace muchos años y podemos recomendarlo con conocimiento de causa porque lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y sabemos que responden a la primera.
Recordad que tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje a Japón o a cualquier lugar del mundo.
Además, a los extranjeros les piden un depósito al entrar en el hospital con los gastos aproximados de lo que puede costar la estancia más las pruebas y posibles tratamientos.
En la web del Ministerio de Exteriores aconsejan llevar un seguro para Japón que “no implique que el asegurado deba adelantar los gastos” y los seguros de Iati cumple con ello.
Os recomendamos el seguro Iati Estrella para viajar a Japón.

¡Y hasta aquí nuestro post de alojamiento en Kioto!
Esperamos que después de leer este artículo tengáis un pelín más claro cuales son las mejores zonas donde alojarse en Kioto.
¡Conclusión! Para una primera visita os recomendamos alojaros en el centro de Kioto o en el bonito barrio de Gion.
Por ejemplo el hotel Sotetsu Fresa Shijokarasuma cerca de la estación de Shijó, otra buena opción (y barata) es el Tokyu Stay Sanjo-Karasuma cerca de la estación de Karasuma.
Tampoco os perdáis todos estos consejos para viajar a Japón por primera vez, y todas estas cosas que ver en Kioto para terminar de planificar tu viaje, también nuestras rutas os pueden servir de ayuda:
¡Esperamos que os ayude a encontrar vuestro alojamiento en Kioto perfecto! No os olvidéis de echarle un vistazo a nuestra guía de viaje a Japón con muchos más datos de interés para tu viaje.
¿Añadirías alguna zona más donde alojarse en Kioto que te haya gustado especialmente?
Otros artículos de nuestros viajes a Japón: